
Filtrar Por

Noticia El CCI compara las estrategias nacionales de ciberseguridad de Latinoamérica
A través de un informe, el Centro de Ciberseguridad Industrial recopila algunas de las distintas estrategias nacionales de ciberseguridad definidas y declaradas e informa de su situación actual. Hoy en día, siete países latinoamericanos disponen de un documento con un origen, tiempo de vida y madurez distintos.

Noticia Bogotá acogerá las I Jornadas STIC Capítulo Colombia
El Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de España organizarán un evento virtual que se celebrará en la Universidad Ean de Bogotá. El encuentro internacional será punto de encuentro ‘online’ de los profesionales encargados de proteger y defender el ciberespacio.

Noticia El 80% de los mexicanos teme ser víctima de fraude en las compras en línea
Un reciente estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) revela que muchos ciudadanos tienen miedo de ser víctimas de fraude cuando realizan sus compras en línea. Además, el 74% de los encuestados afirma no estar tranquilo al facilitar sus datos bancarios en Internet.

Artículo Técnico Control de acceso a los recursos críticos, un desafío para las organizaciones
Con la herramienta PAM360, ManageEngine ofrece una solución integral para empresas que garantiza que ninguna vía de acceso privilegiado a activos críticos se deje sin administración o supervisión. Gracias a PAM360, los usuarios pueden reforzar la seguridad integral de su organización.

Noticia Uno de cada cuatro ciberataques está dirigido a dispositivos IoT
Cada vez cobra más protagonismo el denominado ‘Ransomware’ de las Cosas. A través de él, los ciberdelincuentes toman el control de todos los dispositivos conectados a la Red. De esta forma, pueden manipular electrodomésticos, gestionar el suministro de electricidad o incluso acceder a vehículos con conexión a Internet.

Noticia Libertador General San Martín se suma al programa Municipio Seguro
La localidad de la provincia argentina de Jujuy ultima el proyecto que le permitirá atender las demandas de sus ciudadanos a través de la ‘app’ SmartPanics de SoftGuard. Esta aplicación facilita que los ciudadanos reporten emergencias a un centro de monitoreo y contribuye a dar forma a una comunidad colaborativa e integrada.