Este podcast de Ciberilatam aborda el estado de situación de la protección de datos y de la privacidad en Latinoamérica. ¿Qué países están más avanzados y cuáles se encuentran más atrás? ¿Qué aspectos podría “imitar” América Latina de la gestión de la privacidad y de la protección de datos de la Unión Europea? ¿Qué errores o negligencias suelen cometer las organizaciones?¿Estamos preparados legal y éticamente para afrontar todo lo que supone la inteligencia artificial? A estas y otras preguntas da respuesta este episodio.
Ciberseguridad Protección de datos: ¿Qué debe mejorar Latinoamérica y qué países están más avanzados?
Podcast relacionados

Rogelio Sánchez (C5 del Estado de México): Modelo PIC del Edomex
Ponencia de Rogelio Sánchez, director de Operaciones del C5 del Estado de México, en el III Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) organizado por Segurilatam.
Ignacio Hernández Orduña: Ley General de Seguridad Privada e infraestructuras críticas
Ponencia de Ignacio Hernández Orduña, titular de la Unidad de Política Policial, Penitenciaria y Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el III Congreso Mexicano PIC.

Boletín de ‘Ciberilatam’ sobre noticias del sector de la ciberseguridad en Latinoamérica: abril 2025
Ya está aquí el boletín de 'Ciberilatam' de noticias del sector de la ciberseguridad en Latinoamérica. Si trabajas en el sector o te interesa estar al día con las últimas novedades, ¡este podcast es para ti!
Alejandro Canales (SSPC): Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos
Ponencia de Alejandro Canales, director general de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el III Congreso Mexicano PIC.