Ciberilatam 003

/ Primer semestre 2025 12 entrevista Estado de la ciberseguridad El CICTE de la OEA trabaja para fortalecer las defensas ci- bernéticas de sus Estados miembros a través de iniciativas como la asistencia técnica para desarrollar, actualizar e im- plementar estrategias nacionales y legislación sobre la ma- teria y el desarrollo de fuerza laboral, entre otras muchas. Conocemos todas estas labores, así como las amenazas emergentes y los problemas, desafíos y oportunidades a los que se enfrenta Latinoamérica en ciberseguridad. Juanjo Arenas / Fotos: OEA y Getty Images. “La inestabilidad geopolítica global podría ser una amenaza que los Estados miembros deberían tener en cuenta” Gerente de la Sección de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos Kerry-Ann Barret E l Comité Interamericano contra el Terrorismo (CIC- TE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) cuenta con un Sección de Ci- berseguridad que ayuda a los países a desarrollar sus capacidades de se- guridad cibernética a nivel técnico y de políticas públicas. ¿Cuáles son las principales iniciativas y actividades que lleva a cabo dicho programa? La Sección de Ciberseguridad del CICTE, establecida en 2024 a partir del Progra- ma de Ciberseguridad de la OEA, tiene como objetivo apoyar a los Estados miembros a fortalecer sus capacidades en ciberseguridad por medio del desa- rrollo de políticas y marcos regulatorios, el fortalecimiento de capacidades téc- nicas, la cooperación internacional y la difusión de conocimiento especializado en materia de ciberseguridad. Todo esto, por medio de siete iniciati- vas. La primera es la asistencia técnica para desarrollar, actualizar e implemen- tar estrategias nacionales y/o normas legislativas de ciberseguridad. La segun- da, el apoyo a los esfuerzos orientados al fortalecimiento de las capacidades en ciberdiplomacia a partir del Grupo de Trabajo de Medidas de Fomento de la Cooperación y Confianza en el Ciberes- pacio de la OEA, cuya Secretaría Técnica ostenta el CICTE. La tercera iniciativa es el fortalecimien- to de capacidades nacionales de los centros de respuesta a incidentes infor- máticos (CSIRT, por sus siglas en inglés) para prevenir, enfrentar y recuperarse de incidentes cibernéticos, principalmente a través de la red CSIRTAmericas. La cuarta es el desarrollo de publica- ciones y/o documentos técnicos para fomentar mayor concientización sobre temas relacionados a la ciberseguridad. Quizás, la publicación más importante en este sentido es el reporte sobre el

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz