Ciberilatam 003

/ Primer semestre 2025 16 Expertos Estado de la ciberseguridad Carlos Amado Chan Head de Seguridad de la Informacion de Vexi El rumbo de la ciberseguridad está siendo trazado por un escenario cada vez más com- plejo: tensiones geopolíticas, conflictos económicos, inteligencia artificial en manos de actores maliciosos y amenazas avanzadas persistentes que superan las capacidades defensivas tradicionales. En este contexto, la ciberseguridad debe dejar de verse como un freno o una medida reactiva y asumirse como un habilitador tecnológico y estratégi- co para la resiliencia organizacional. Su rol es integral: articula tecnología, procesos y cultura. Pero no todo es tecnología; muchas veces los procesos deben repensarse para generar sinergia entre agilidad, innovación y control. Aunque buscamos minimizar la disrupción, también es nuestro deber provocar el cambio cuando los modelos existentes ya no son sostenibles. Desde la perspectiva de una fintech , donde la velocidad es crítica, la ciberseguridad debe ser dinámica, alineada al negocio y capaz de evolucionar con él. No se trata solo de defender, sino de anticipar, adaptarse y fortalecer la confianza digital. Hoy y ahora: qué factores definen la ciberseguridad del presente En este especial, expertos de ciberseguridad explican cuáles son, desde sus puntos de vista, los factores que determinan la protección digital en un entorno donde los ciberdelincuentes no dejan de evolucionar. En concreto, estos profesionales han respondido a la siguiente pregunta: En un entorno en el que los ciberataques amenazan a todo tipo de organizaciones, ¿cuáles son los aspectos más importantes que marcan el rumbo de la ciberseguridad? Ángel Israel Gutiérrez CISO de Gentera Podemos empezar con adaptación. Como los diferentes grupos encargados de la ci- berseguridad son lo suficientemente flexibles y veloces para adaptarse al cambio, las amenazas y los entornos están en constante evolución. Las estrategias de ciberse- guridad deben estar alineadas a esa velocidad de cambio. Independientemente de dónde se encuentren las organizaciones, todas han de enfrentar el caos del cambio, las amenazas del entorno y las diferentes necesidades del negocio. Por tanto, la ci- berseguridad debe ser adaptativa. Las diferentes empresas que logren entender este enfoque serán capaces de enfrentar mejor los retos venideros. Vamos a ver a las compañías que se dedican a ofrecer seguridad integrando más elementos para soportar más vértices de la ciberseguridad con la finalidad de orquestar y adaptar. Y los que nos dedicamos a resguardar debemos estar conscientes de un en- foque evolutivo adaptativo y ciberresiliente que mejore en cada reto de ciberseguridad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz