Ciberilatam 003

/ Primer semestre 2025 44 Estado de la ciberseguridad Asociaciones Intereses y prioridades de las asociaciones en la cambiante era digital Cada vez más sectores dependen de la tecnología, y con ello crecen los desafíos en mate- ria de ciberseguridad. Para comprender mejor el panorama actual, diversas asociaciones y entidades sin ánimo de lucro han compartido a Ciberilatam su visión sobre los proble- mas, intereses y desasosiegos de sus integrantes. Desde formación y concientización hasta legislación, entre otras cosas, se descubre qué mueve a estas organizaciones en su lucha por una seguridad informática más robusta y efectiva. En concreto, sus representantes han respondido a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los principales problemas, acciones, intereses, objetivos o preocupaciones de sus afiliados en materia de ciberseguridad? Entre los principales problemas destacan el aumento de ataques de ransomware y de denegación de servicio, así como la sofisticación de amenazas avanzadas. Además, la proliferación de dispositivos IoT y la inseguridad en la cadena de su- ministro de hardware elevan el riesgo de vulneraciones. El 53 por ciento de las em- presas en México ha recibido algún tipo de ciberataque en los últimos 12 meses; y de estos, al menos el 40 son exitosos. Para mitigar estos riesgos, las com- pañías en México implementan marcos internacionales como la ISO/IEC 27001 o la IEC 62443. La creación de equipos de respuesta a incidentes es otra práctica frecuente, principalmente en la empresas medianas y grandes, así como realizar simulaciones de ataques y adoptar solu- ciones de detección y respuesta. También promueven el intercambio de inteligencia de amenazas en foros especializados y colaboran con autoridades regulatorias para fortalecer la defensa nacional. Los intereses y objetivos de los afilia- dos incluyen estandarizar prácticas, for- mar talento, impulsar políticas de gober- nanza y privacidad y promover un marco normativo que equilibre innovación y seguridad. Sus preocupaciones giran en torno a la escasez de expertos, el zero trust , la continuidad del negocio y la se- guridad empresarial y a nivel nacional. “Preocupan la escasez de expertos, la continuidad de negocio y la seguridad” Pablo Corona Fraga Presidente de la Asociación de Internet de México (AIMX)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz