Ciberilatam 003

/ Primer semestre 2025 64 entrevista Centroamérica Cerca de medio millón de personas utilizan el Metro de Pa- namá en su día a día. Esto, unido a los altos niveles de tec- nología de los sistemas de transporte modernos, hace que la ciberseguridad sea uno de sus ejes estratégicos. Cono- cemos las principales amenazas a las que se ve expuesto este medio, así como el papel de la inteligencia artificial y del análisis predictivo y los desafíos de ciberseguridad que tienen ante sí las organizaciones centroamericanas. Redacción / Fotos: Metro de Panamá. “Un ataque a los sistemas de control SCADA sería catastrófico. Podría crear un colapso a nivel ciudad” Jefe de Tecnología del Metro de Panamá Erick Echevers E l Metro de Panamá es uno de los medios de transporte masi- vo más importantes de la ciu- dad de Panamá y su periferia. ¿Cuáles considera usted que son las prin- cipales amenazas cibernéticas que enfren- tan hoy los sistemas de transporte masivo y cómo pueden mitigarse eficazmente sin comprometer la operación o la experiencia del usuario? Como primer punto de las principales preo- cupaciones, hablando de ataques cibernéti- cos contra los sistemas de transporte masivo como el Metro de Panamá, está la inhabilita- ción del sistema de transporte en sí mismo. En segundo plano se encuentra la afectación o inhabilitación de los usuarios para el uso del sistema. En el primer escenario, un ataque a los sistemas de control SCADA sería catastrófi- co debido a los altos niveles de tecnología utilizados en los sistemas de transporte mo- dernos, como son los sistemas eléctricos, escaleras, ascensores, puertas, balizas y el centro de control en general. Esto podría de- jar sin servicio a miles de usuarios y provocar choques de trenes y hasta la pérdida de vi- das humanas, creando un colapso a nivel de la ciudad o área de cobertura. El Metro de Panamá mueve alrededor de 450.000 personas al día. De ellos, aproxima- damente 300.000 son usuarios de la línea uno y el resto de la línea dos. En el segundo escenario, un ataque a los sistemas de cobro y recarga afectaría igual- mente la movilidad de estos 450.000 usua- rios. En este escenario, el Metro de Panamá podría ejecutar un plan contingente para dar respuesta a los usuarios del sistema. Para mitigar estas amenazas sin afectar la operación ni los usuarios del sistema, se pueden adoptar varias estrategias, como la segmentación y aislamiento de redes y siste- mas críticos, minimizando el acceso externo, el establecimiento de planes de recupera- ción y continuidad del sistema, el monitoreo constante con alarmas automatizadas y la

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz