Ciberilatam 003
/ Primer semestre 2025 68 empresa Centroamérica ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las organizaciones centroamericanas, especialmente las infraestructuras críticas, en cibersegu- ridad? Creo que hay un par de desafíos impor- tantes. Lo primero que preocupa es el foco que tienen los ciberatacantes en La- tam. El reporte 2024 Data Threat Report de Thales nos dice que el 50 por ciento de las empresas vulneradas durante el pasa- do año pertenecen a este territorio. Entre los principales sectores atacados están el Gobierno, por su falta de madurez en postura de ciberseguridad; y el sector financiero en general, donde ha incre- mentado la incidencia de ransomware . Los principales tipos de ataques que se ven, y que van en aumento, son el malware , el phishing y el ransomware . No obstante, el mismo informe mencio- nado comenta que solo el 21 por ciento de las empresas encuestadas tienen un plan formal contra el ransomware . Por tanto, todavía hay mucho trabajo por ha- cer en Latam. Y como el error humano sigue siendo la principal causa de las brechas de seguridad, es importante concientizar a los colaboradores sobre la ciberseguridad de la empresa. La transformación digital y su conse- cuente complejidad en infraestructura TI es otro gran reto. Hoy día es muy co- mún que las empresas tengan sistemas híbridos on premise y cloud , sistemas multicloud , integración con proveedores de servicios terceros, personal remoto, contratistas que deben acceder a la red, etcétera. Esto representa un ambiente de operación mucho más complejo de lo que había diez años atrás, y es un desafío mucho mayor el tener toda esta complejidad de forma segura. Otro reto importante que veo es la evi- dente falta de personal especializado en la región. Por esto es importante que las empresas cuenten con socios estratégi- cos especializados que ayuden a moni- torear y reforzar la postura de cibersegu- ridad de forma constante. ¿Qué valor aporta su compañía en la ciberseguridad y qué papel va a jugar en el futuro? Multicómputos tiene alianzas estratégi- cas con fabricantes líderes en protección contra malware , gestión del ciclo de vida de identidad, protección de datos con- tra ransomware y servicio de SOC para gestionar la ciberseguridad de forma continua. Con estas soluciones, nuestra experiencia y nuestra cobertura regional en Centroamérica y Caribe, podemos apoyar a empresas de todo tamaño a conocer y reforzar su postura de ciber- seguridad para minimizar los riesgos de una brecha de seguridad. “Lo primero que preocupa es el foco de los atacantes en Latam” Eduardo Díaz Julio Gerente general de Multicómputos Panamá “Es importante que las empresas cuenten con socios estratégicos especializados que ayuden a monitorear y reforzar la ciberseguridad”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz