Ciberilatam 003
/ Primer semestre 2025 72 Opinión E n un mundo donde la in- teligencia artificial (IA) ha convertido el audio en un vector de ataque sofistica- do −desde la clonación de voz hasta el análisis masivo de grabaciones−, las estrategias tradicionales de cifrado y autenticación, aunque esenciales, enfrentan limitaciones críticas frente a amenazas emergentes. Este artículo introduce al Audio Reverse Secure Pro- tocol (ARSP), una propuesta innovadora que complementa los sistemas cripto- gráficos establecidos al investigar la inversión temporal del audio como una capa adicional de protección. ARSP no pretende sustituir el cifrado, sino que explora las propiedades físicas y temporales del sonido para crear barre- ras suplementarias contra la explotación no autorizada, fortaleciendo la resiliencia de los datos acústicos. A través de esta investigación preliminar, se propone que ARSP podría enriquecer la seguridad en telecomunicaciones, salud y otros sec- tores, abriendo un camino prometedor hacia sistemas más robustos en colabo- ración con las soluciones actuales. Medio vulnerable El audio es un pilar fundamental de la comunicación digital y, al mismo tiempo, un activo vulnerable. Las grabaciones de llamadas, notas de voz y transmisiones en vivo son objetivos recurrentes de ata- ques cibernéticos impulsados por IA, capaces de sintetizar voz o extraer infor- mación clave de grandes volúmenes de datos acústicos. Las soluciones actuales, centradas en el cifrado y la autenticación biomé- trica, son efectivas para restringir el acceso no autorizado; sin embargo, no impiden que los datos, una vez desci- frados o interceptados, sean utilizados inmediatamente por sistemas automa- tizados o atacantes humanos. Frente a esta brecha, mi investigación plantea una pregunta clave: ¿Podríamos modi- ficar la estructura misma del audio para hacerlo inherentemente resistente a la explotación, sin comprometer su utili- dad para los usuarios legítimos? Como respuesta inicial, propongo el ARSP (así le he llamado por el momento), como una capa complementaria en ciber- seguridad, diseñada para trabajar en conjunto con el cifrado y analizar su viabilidad técnica y sus posibles impli- caciones en diversos sectores. Inversión del audio La inversión del audio implica rever- tir temporalmente una señal acústica, transformando su estructura de mane- ra que sin una restauración controlada, resulte ininteligible tanto para el oído humano como para los sistemas de re- conocimiento automático. Aunque este principio es conocido en el procesa- miento de señales, su aplicación estra- tégica en ciberseguridad sigue siendo un terreno poco explorado. En mi inves- tigación, expongo que ARSP utiliza esta inversión del audio como una técnica Más allá del cifrado: protección acústica con ARSP G ilberto P érez C onsultor en ciberseguridad El audio es un pilar fundamental de la comunicación digital y, al mismo tiempo, un activo vulnerable
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz