SEGURILATAM 008
34 Segundo cuatrimestre 2018 artículo técnico Retail y Centros Logísticos E n todos los formatos, el retail o comercio minorista ha tenido un gran crecimiento en la re- gión en los últimos años y en países como México esta realidad no es di- ferente pese a la inflación anual regis- trada y a la tasa de cambio fluctuante frente al dólar. Según la Asociación Na- cional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), en 2017 se superaron las 2.000 nuevas aperturas en el territorio mexicano, lo cual per- mitió convertir al retail en un sector di- námico de las economías regional y nacional y competir con el creciente fenómeno de las compras y ventas por Internet. Ante este crecimiento, los fabrican- tes de sistemas de videovigilancia tie- nen grandes retos para cumplir con la demanda, el diseño y la producción de soluciones acordes al formato de cada cliente. Soluciones idóneas e in- tegradas para mejorar la rentabilidad de cada negocio, prevenir y contro- lar las pérdidas de toda índole –desde hurtos de poco valor como los llama- dos robos hormiga hasta el robo de in- formación vital para el funcionamiento de la empresa– y comparar el compor- tamiento de cada negocio respecto a su mercado. Asimismo, la incorporación de po- líticas corporativas y la implementa- ción de normas para la protección permanente de las personas, el di- nero, las mercancías, los activos y la propia infraestructura han hecho que el presupuesto destinado para este rubro siga en aumento. En Amé- rica Latina, la industria del retail no es ajena a esta realidad y prueba de ello es la inversión creciente que el sec- tor hace en sustituciones y mejoras de sus sistemas para la detección de incendios, el control de acceso pea- tonal y vehicular, la videovigilancia, el conteo de personas, el reconoci- miento facial, etc., logrando así espa- cios y ambientes seguros y confiables para clientes, empleados y provee- dores gracias al empleo de tecnolo- gía punta. Múltiples ventajas La competencia del sector minorista, cada vez más fuerte, organizada y di- námica, hace necesaria una adapta- ción a los cambios a todos los niveles y una implementación de herramientas flexibles que ayuden a llevar a cabo el objetivo del negocio y permitan tener el control de cada una de las variables implicadas en el área de seguridad. Es por ello que, al respecto, los fa- bricantes de sistemas de seguridad han dado pasos agigantados y actual- mente brindan soluciones inteligen- tes acordes a cada necesidad y pre- supuesto, ofreciendo desde sistemas sencillos hasta desarrollos robustos que combinan la gestión de vídeo fia- ble y de clase empresarial con aplica- ciones de software inteligente. Cada uno de estos avances constantes ha sido desarrollado para ayudar a los co- merciantes a prevenir y reducir las pér- didas por robo, supervisar las opera- ciones, mejorar el servicio y aumentar las ganancias. La información incorporada en el sistema permite a los minoristas te- ner datos relevantes sobre la afluen- cia de público, la rapidez en el servicio, los intereses de los clientes, el com- Comercio minorista, soluciones al por mayor Por March Networks
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=