SEGURILATAM 008
36 Segundo cuatrimestre 2018 artículo técnico Retail y Centros Logísticos L a aterradora velocidad a la que se han introducido nuevas tec- nologías en los mercados de todos los sectores es el principal reto para cualquier empresa. Se trata de alinearse con las nuevas tendencias y tecnologías y también con lo que quiere el comprador de hoy y su forma de ver los canales y las maneras que lo hacen interactuar con el comercio. Por ello, las empresas de hoy piensan muy distinto y concentran sus esfuerzos en reinventarse e innovar a la par de las más grandes del mundo. Y esta tarea no sólo está reservada a los CEO o los gerentes estratégicos. Cada una de las áreas de una organiza- ción está obligada a moverse a una ve- locidad distinta, a tener una óptica de millennial , de aprendiz, con una mente abierta al cambio y con la mirada fija en las nuevas tecnologías. Desde esta vi- sión quiero compartirles los pilares fun- damentales de la nueva gestión de la seguridad en el retail . 1. No perder de vista el objeto social de la compañía. Es muy frecuente que la seguridad tienda a ensimismarse. Y esta afirma- ción está fundamentada en las expe- riencias que las compañías han tenido con sus jefes o directores de Seguridad. La probabilidad de que en nuestro afán de protección y cuidado hagamos una neutralización de la gestión principal de la empresa es muy alta, puesto que la visión del personal de seguridad suele estar muy focalizada y genera gestión en silos y no en redes. Cuando se actúa como seguridad se logra un divorcio ro- tundo del área con los objetivos de la organización. ¿Nos hemos preguntado alguna vez cómo podemos lograr que la empresa venda más o cuál es nues- tro rol en las ventas? Son preguntas fun- damentales que, a la postre, generan un impacto excepcional en la gestión de un departamento para que, gestio- nando la seguridad, logre ser un vende- dor más. Por ello, si nuestra empresa quiere implementar una nueva tecnología que apalanca sus ventas y permite que el comprador tenga una mejor experien- cia, debemos hacernos algunas pregun- tas que nos ayudarán a entender si so- mos el tipo de seguridad que necesita: ¿Fuimos involucrados en el proyecto desde su lanzamiento o nos avisaron porque hubo un problema durante o al final de la implementación? ¿Si nuestra empresa va a incursio- nar en un proyecto que tiene un mo- delo innovador pensamos que es muy riesgoso? ¿O debemos pensar que te- nemos que informarnos lo suficiente para visualizar los riesgos y generar controles que los mitiguen de forma adecuada? Estas preguntas se explican solas y nos envían un mensaje de cambio de forma de pensar, pues el conocimiento de los procesos y el nivel de com- penetración debe ser tal que la em- presa siempre vea la seguridad como el aliado que acompaña en los nuevos proyectos y gestiona los riesgos de ma- nera adecuada. 2. La potencia de los procesos. Tener un área normalizada, con proce- dimientos para todos los jugadores, es Carlos Alberto Méndez Muñoz Gerente de Seguridad de Sodimac Colombia Retos actuales de la seguridad en el ‘retail’ La seguridad ha de ser el área que trabaja proactivamente, se involucra en los procesos y está representada en las reuniones de más alto nivel de la empresa. Y no debe actuar por reacción o demanda para “apagar los incendios” del día a día.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=