Segurilatam 018
/ Segundo cuatrimestre 2021 106 entrevista Empresa críticas que prestan servicios esenciales a la sociedad de soluciones digitales que les permitan identificar con todo de- talle los riesgos de carácter ciberfísico, poniendo foco principal en el área de Tecnología de la Operación (OT), donde la digitalización del equipamiento y las personas aún no se ha implementado con la misma profundidad que en el área de Tecnologías de la Información (IT), las herramientas ágiles deben estar enfocadas en una serie de puntos. Hablamos de gobierno de la seguri- dad; gestión del riesgo en tiempo real; notificación de incidentes; pruebas de resiliencia; intercambio de información; privacidad; diagnósticos rápidos por sectores; estándares para cumplimiento (p. ej., ISO/IEC); orquestación de perso- nas y tecnología a través de automatiza- ción inteligente de procesos, y presenta- ciones visuales globales de indicadores y tendencias. Asimismo, es importante que todo el gobierno relativo a riesgos ciberfísicos en las infraestructuras críticas se transmita claramente a su cadena de suministro, donde los diferentes TIER deberán aplicar de manera ágil los requerimientos de los primeros para que todos los servicios y/o productos que presten estén libres de vulnerabilidades y amenazas. ¿Cómo contribuye RKL Integral a refor- zar la ciberseguridad en las infraes- tructuras críticas? Nuestra propuesta de valor se centra en el conocimiento y background de un equipo con más de 25 años de ex- periencia trabajando en entornos de infraestructuras de misión crítica. En lo referente al safety , se identifican, anali- zan, evalúan y aportan soluciones a los riegos derivados de eventos fortuitos en el ámbito de la protección contra incen- dios, la prevención de riesgos laborales, emergencias, etc. En lo referente a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), de- sarrollamos soluciones innovadoras de aplicación basándonos en Open Source y Open Innovation. Y por lo que respecta al security , se identifican, analizan, eva- lúan y aportan soluciones a los riesgos derivados de actos deliberados en los en- tornos de ciberseguridad, vigilancia con personas, sistemas electrónicos de se- guridad, monitorización y coordinación centralizada, compliance , normativa de protección de datos, food defense , etc. El valor diferencial de RKL Integral es su enfoque holístico de la seguridad, donde el mundo físico y lógico conver- gen. Actualmente, la seguridad en las or- ganizaciones está muy fragmentada. La tecnología, los procesos y las personas trabajan de formas diferentes y con dis- tintas culturas, por lo que se necesitan diferentes infraestructuras para el mane- jo de incidentes en los diferentes centros de operaciones, que no se conectan con otros y, por lo tanto, hay muchas super- posiciones, ineficiencias, gastos e inver- siones comunes. Igualmente, nuestra propuesta es ges- tionar la seguridad de las empresas de forma automatizada e inteligente. Así, ayudamos a la toma de decisiones acer- tadas en operativas y estrategias de las organizaciones; mejoramos los procesos que ligan personas con tecnología, lo- grando aumentar la percepción de segu- ridad, y conseguimos monetizar los mo- delos de seguridad con el retorno de la inversión en seguridad (ROSI) y la mejora de los costes de explotación (OPEX). Además, gracias a este enfoque y una importante inversión en I+D+i, hemos creado Virtual Ecosystem for Safety & Security (VES PaaS), una plataforma como servicio (PaaS) que gestiona y opera riesgos físicos y cibernéticos en infraestructuras críticas, integrando las personas, bienes y procesos digitales y físicos. ¿En qué sectores estratégicos está presente RKL Integral? Operamos en sectores estratégicos que prestan servicios esenciales o sensibles a la smart city y la industria 4.0. En in- fraestructuras críticas centramos nues- tro conocimiento en la seguridad inte- gral aplicada a los sectores estratégicos con misión crítica, permitiendo que la smart city y la industria 4.0 presten todos los servicios esenciales necesarios. En el caso de la pública concurrencia, la gran mayoría de los edificios singu- lares está enfocada al uso intensivo de sus infraestructuras. Esto los hace vul- nerables desde el punto de vista de la emergencia y la autoprotección de las personas, los bienes, la información y la reputación. Finalmente, los data centers se han convertido en las refinerías digitales del siglo XXI. La importancia transversal de esta infraestructura en todos los secto- res ya es esencial. Y lo será aún más de manera exponencial. “RKL Integral opera en sectores estratégicos que prestan servicios esenciales o sensibles a la ‘smart city’ y la industria 4.0”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1