Segurilatam 018

/ Segundo cuatrimestre 2021 108 entrevista Empresa llamos la ingeniería de detalle de los sis- temas de protección contra incendios y los sistemas electrónicos de seguridad, aportando una visión integral y su inte- racción. Gracias a ello, Sonda obtendrá la calificación más alta (Tier IV) para ese centro de procesamiento de datos. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los lectores de Segurilatam ? Hay que tener muy en cuenta que la au- tomatización de procesos de seguridad es de vital importancia para no quedarse atrás respecto a otros sectores. RKL Inte- gral dispone de una solución de centrali- zación e intercambio de información en tiempo real que digitaliza procedimien- tos y activos y que automatiza procesos para coordinar y analizar la operación. Tenemos una herramienta que permi- te gestionar los incidentes, planificarlos, dar una respuesta rápida, recuperarse, analizar lo ocurrido y sacar conclu- siones. Y todo ello en el día a día, de manera que se introduzca en nuestro gobierno de la seguridad para formar, concienciar, medir y responder de ma- nera eficiente, simple y resiliente. consultoría e ingeniería que nos aporta valor añadido. ¿Cuándo comenzó el proceso de inter- nacionalización de RKL Integral? Empezó casi a la par que nos desarro- llábamos en España, al darnos cuenta de que ya estábamos en un mercado global y que disponíamos de ayudas gubernamentales para comenzar a pros- pectar otros destinos. Fue así como nos expandimos a Chile, Colombia, EEUU, México… En nuestro proceso de interna- cionalización hemos tenido el privilegio de participar en programas relevantes en los que apoyar nuestra estrategia de expansión, tanto en programas de inno- vación como en el desarrollo de negocio con partners y clientes internacionales. ¿Podría compartir algún caso de éxito de RKL Integral en el mercado latinoa- mericano? Uno de ellos es el de Sonda Chile, un proveedor de servicios y soluciones de tecnologías de la información que opera en sectores críticos. En este caso, nos centramos en un data center y desarro- ¿Cómo contribuyen a que los d ata cen- ters operen con normalidad? Ofrecemos distintos servicios: desde consultoría estratégica hasta auditoría, pasando por proyectos de protección contra incendios, proyectos de seguri- dad electrónica, transformación digital, ciberseguridad y sistemas de telecomu- nicaciones. ¿Qué importancia le conceden en RKL Integral a la investigación, el desarro- llo y la investigación (I+D+i)? Desde que se creó la empresa, la I+D+i siempre ha sido vista como algo esen- cial. Nos hemos propuesto llevar nuestro modelo tradicional consultivo a un mo- delo innovador operativo mediante un software desarrollado para el ámbito de Open Innovation, donde los responsa- bles de las infraestructuras críticas pue- dan gestionar todas sus amenazas ciber- físicas en tiempo real, automatizar todos sus procesos de respuesta, gobernar desde sus centros de control de manera predictiva y contar con una estrategia de gobernabilidad, riesgo y cumplimiento (GRC) dinámica e integral. Todo ello, desde una infraestructura digital alojada en la nube que opera como un servicio avanzado (PaaS) para la gestión de la seguridad integral. Como he comentado anteriormente, se trata de la herramienta de software denominada VES PaaS. En RKL Integral iniciamos nuestra ac- tividad con un modelo de negocio en- focado en la consultoría e ingeniería de safety y security en los entornos físicos y lógicos como servicios profesionales. Pero, al ir introduciendo la variable de la innovación, nos hemos marcado el reto estratégico de transformarnos en una compañía donde las soluciones operati- vas PaaS y SaaS van a ir adquiriendo un papel principal en nuestro portafolio, sin perder nuestro background original en Proceso de internacionalización: ámbito de actuación de RKL en el mundo.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1