Segurilatam 018

/ Segundo cuatrimestre 2021 24 entrevista Ciberseguridad Especializada en investigaciones y respuesta a delitos e incidentes cibernéticos, la Unidad Cibernética de la Direc- ción General Científica de la Guardia Nacional juega un destacado papel en el ciberespacio. Entre otros cometidos, su titular, Jacobo Bello Joya, destaca la contribución a la protección de las infraestructuras críticas. Para ello, entre otros recursos, cuenta con el CERT-MX, fundamental para la gestión de casos relacionados con los servicios esenciales. Por Javier Borredá y Bernardo Valadés. “La Guardia Cibernética contribuye a proteger las infraestructuras críticas mexicanas” Titular de la Guardia Cibernética de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional Comisario Mtro. Jacobo Bello Joya ¿ C uándo se creó el área de atención de delitos ci- bernéticos, conocida ge- neralmente como Policía Cibernética? ¿Cuáles son sus principales cometidos? El área especializada para la atención de delitos cibernéticos adscrita a la Di- rección General Científica de la Guardia Nacional viene operando desde hace once años. Desde sus inicios, la forma- ción profesional de sus integrantes y el equipamiento tecnológico han sido cla- ve en la investigación y sanción de los delitos que se cometen a través del uso de la tecnología incluyendo Internet. Actualmente, está conformada por un área especializada en realizar las inves- tigaciones cibernéticas que solicitan los ministerios públicos, tanto locales como federales, para generar nuevas líneas de investigación y determinar datos para la identificación y ubicación de los presun- tos responsables, la cual, a su vez, brin- da el servicio de atención ciudadana en delitos cibernéticos. Asimismo, cuenta con el Centro de Delitos Cibernéticos contra Menores (CENADEM), el cual se coordina con diversas instancias a nivel nacional e internacional para investigar y perseguir los delitos de pornografía infantil y trata de personas. Finalmente, opera el Centro de Res- puesta a Incidentes Cibernéticos (CERT- MX), el cual se coordina con institucio- nes a nivel nacional e internacional para la gestión oportuna de incidentes que tienen impacto en activos de informa- ción que prestan servicios esenciales en el país. Además, se cuenta con un labo- ratorio de forense digital. ¿Con qué recursos humanos y tecno- lógicos cuenta la Unidad Cibernética para desempeñar su labor? El personal operativo y de mando del área especializada para la atención de

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1