Segurilatam 018

/ Segundo cuatrimestre 2021 52 artículo técnico Ciberseguridad L a pandemia de coronavirus impactó de lleno en el ám- bito laboral y propició un nuevo escenario mundial. En este contexto, debido a las circuns- tancias, el trabajo remoto o home offi- ce tuvo que implementarse de manera abrupta en las empresas. Después de este tiempo, algunas or- ganizaciones incluso han optado por implementarlo de manera indefinida. De acuerdo con el estudio El futuro del tra- bajo en Latinoamérica , el 66,2% de las empresas en América Latina está consi- derando implementar el trabajo remoto de forma definitiva. De hecho, países como Argentina, Chile o México han de- cidido dotar de protección jurídica esta nueva modalidad de trabajo virtual apro- bando leyes que regulan sus principales características. Principales riesgos Y es que los beneficios son evidentes. Entre otros, poder trabajar en cualquier lugar del mundo, el ahorro en costes de infraestructura, arriendo de oficinas, energía y suministros, etc. No obstante, no podemos dejar al margen los riesgos de seguridad que supone el manejo de la información de la empresa, que es uno de los activos más valiosos de las compañías, si trasladamos nuestro equi- pamiento corporativo al ámbito domésti- co, lejos de la seguridad que ofrecen los sistemas implementados en la empresa. Y hay razones para desconfiar. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 39 segundos se produce un ciberataque en algún lugar del mun- do. Algunos de los principales riesgos y amenazas que se pueden materializar con motivo del trabajo en remoto son: Suplantación de identidad a través de phishing . Permite acceder a las pla- taformas y sistemas de la empresa a terceros no autorizados que utilizan las credenciales sustraídas de los usuarios. Infecciones por ransomware . Un tipo de malware que encripta los datos de los sistemas informáticos impidiendo su funcionamiento y pidiendo un res- cate económico para liberarlos. Robo de información. La fuga de infor- mación o robo de datos es otra de las mayores amenazas si no se cuenta con sistemas y normas para la seguridad de la información en la organización. A continuación, brindamos unos con- sejos para proteger la información. Teletrabajo, ciberseguridad y protección de la información L aura B urillo Z amaro C onsultora de C iberseguridad , P rivacidad y P rotección de D atos de INV S ystems M éxico

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1