Segurilatam 018
Noticias + info www. segur i latam.com / Segundo cuatrimestre 2021 6 EEUU, CANADÁ Y BRASIL, PRIMEROS PAÍSES AMERICANOS EN EL ÍNDICE DE CIBERSEGURIDAD GLOBAL En el último Índice de Cibersegur idad Global (ICG) de la Unión Inter- nacional de Telecomu- nicaciones (UIT), EEUU, Canadá y Brasil encabe- zan el ranking de seguri- dad cibernética en Amé- rica. En el caso de EEUU, lidera, además, la clasi- ficación mundial por de- lante de Reino Unido y Arabia Saudí, que com- parten el segundo puesto, y Estonia, que ocupa la tercera posición. Continuando con el ámbito americano, tras EEUU, Canadá y Brasil se sitúan, por este orden, México, Uruguay, República Dominicana, Chile, Costa Rica, Co- lombia y Cuba, que completa el top 10 de un listado que cierra Honduras en el puesto 35º. LATINOAMÉRICA NECESITA 530.000 PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN SEGURIDAD CIBERNÉTICA Recientemente, a través de su perfil en LinkedIn, Seguri- latam ha realizado una serie de encuestas para conocer la opinión de los profesionales latinoamericanos en materia de ciberseguridad. En cuanto a qué consideran prioritario para mejorar la seguridad ci- bernética en América Latina, el 35% de los entrevistados opina que se necesitan pro- fesionales más cualificados. En este sentido, un estudio del Consorcio internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información (ISC)² pone de mani- fiesto que la fuerza laboral de Latinoamérica precisa 530.000 trabajadores ex- pertos en seguridad digital. Además, esta última, a juicio del 32% de los encuestados, podría mejorarse si la sociedad contase con más conocimientos y, por lo tanto, estuviese más fa- miliarizada con los ciberriesgos. Por su parte, el 26% cree que son necesarias más políticas gubernamentales, mientras que el 6% de los entrevistados consi- dera necesario que se apoye el emprendimiento. GABRIELA SOTO, NUEVA SALES MANAGER PARA MÉXICO DE ‘SEGURILATAM’ El pasado 1 de mayo,Gabriela Soto se incorporó al equipo de Segurila- tam para desempeñar la función de Sales Manager para México. Soto atesora más de 15 años de experiencia profesional en el sec- tor editorial y se ha especializado en la gestión de grandes cuentas y la creación de campañas de co- municación con un excelente trato hacia el cliente. Y su conocimien- to sobre las necesidades del mer- cado la convierten en una perso- na idónea para el desarrollo de ne- gocio de la publicación en México.. MÉXICO SOLICITA ADHERIRSE AL CONVENIO SOBRE CIBERDELINCUENCIA El Senado mexicano ha solicitado que el país se adhiera al Convenio sobre Ciberdelincuencia europeo, y su protocolo adicional, y apli- que sus disposiciones. Firmado en Budapest en 2001, el Convenio so- bre Ciberdelincuencia del Consejo de Europa es un tratado interna- cional que persigue hacer frente a los delitos en la Red mediante la armonización de leyes entre na- ciones, la mejora de las técnicas de investigación y el aumento de la cooperación entre países.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1