Segurilatam 018

/ Segundo cuatrimestre 2021 92 artículo técnico Seguridad bancaria bancaria, todas las áreas del banco obtienen rendimiento de los datos pro- cedentes de los sistemas de vídeo, se anticipan a los hechos y mejoran la eficacia y los tiempos de respuesta. A su vez, son capaces de conocer mejor a sus clientes, detectar tendencias de mercado y entender y predecir compor- tamientos. Por lo tanto, desde mi punto de vista, la verdadera revolución se encuentra en el área de Seguridad, que empieza a tener otra importancia dentro de sus organizaciones. Sin duda, el área de Seguridad de una entidad bancaria deja de ser un centro de costes destinado simplemente a dis- poner de las evidencias cuando ocurre un evento a ser un elemento fundamen- tal para aportar valor al negocio. Bienve- nidos al negocio. Sistemas de vídeo inteligente Disponer de la información adecuada es la clave para anticiparnos a los eventos. Cuanta más información tengamos en nuestro poder, más preparados esta- remos para responder a los eventos de seguridad y, finalmente, el sistema podrá realizar predicciones. Los riesgos están en constante evolución, pero con inte- ligencia e información tendremos una herramienta poderosa para implementar con éxito una estrategia proactiva de se- guridad. La implantación de sistemas de vídeo inteligente permite desarrollar una estra- tegia proactiva con un impacto directo en el negocio, mejorando la competitivi- dad y garantizando la seguridad de sus activos. Gracias a la información que dispo- ne el área de Seguridad de una entidad Optimización de RRHH Conocer el número de personas que en- tran en una sucursal bancaria, el tiem- po medio que permanecen en ella, los espacios más frecuentados, su com- portamiento e incluso las franjas hora- rias son algunos de los datos que los sistemas de vídeo inteligentes recogen continuamente. Esta información permite que el de- partamento de Recursos Humanos sea capaz de realizar una gestión más eficiente y dotar de mayores recursos a aquellas sucursales bancarias que precisan más personal para mejorar la atención de sus clientes. Video Business Intelligence A diario, miles de cámaras ubicadas en las agencias y los cajeros automáticos recogen un gran volumen de imágenes y metadata (información asociada a esas imágenes) que, bien organizada, ayuda a la toma de decisiones. Para organizar esa gran cantidad de datos es necesario contar con herra- mientas de big data capaces de com- binar y cruzar los datos procedentes de los comportamientos de los clientes de la entidad bancaria con la información proveniente de las transacciones (con- tratación de producto, operaciones en cajeros, etc.). El big data permite conocer las pre- ferencias, hábitos, costumbres, hora- rios y necesidades e incluso predecir el comportamiento de cada cliente de la entidad bancaria en cada momen- to. De este modo, los responsables de cualquier departamento de la entidad (atención a clientes, marketing , RRHH, etc.) pueden obtener informes perso- nalizados para una toma de decisiones más acertada en cuanto a la definición de nuevos productos, el desarrollo de nuevos canales de venta, la optimiza- ción de procesos, etc. A diario, miles de cámaras recogen un gran volumen de imágenes y ‘metadata’ que, bien organizada, ayuda a la toma de decisiones

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1