Segurilatam 018
artículo técnico Seguridad bancaria que identificar al individuo de manera correcta y no todas las herramientas ofre- cen esa garantía. Tanto si el cliente es un particular como si es un negocio, hay que resolver las siguientes cuestiones: ¿Es una persona con exposición públi- ca o política (PEP)? ¿Son allegados de PEP? ¿Son familiares de PEP? Del mismo modo, hay que cerciorar- se si las personas que forman parte del consejo de administración de la entidad también lo son. Compras y ‘compliance’ Son departamentos que cada vez están cogiendo más forma y músculo dentro de entidades financieras y bancarias. El director de Seguridad debiera imple- mentar medidas y tener como objetivo requerir a los proveedores una serie de documentación, así como cumplimentar varios formularios para darles de alta como tales, además de analizar sus pro- puestas. Del mismo modo, estos docu- mentos deben ser solicitados, al menos, una vez al año con el fin de actualizarlos. Aun así, la información de los formula- rios es útil, pero es necesario verificarla. El director de Seguridad relacionado con este departamento no debe ser in- dependiente. Tiene que sentirse conec- tado con su proveedor: poner cara, nom- bre y apellidos a las personas que van a trabajar para su empresa. Además de tener una reunión con dicho proveedor, dentro de sus acciones debería estar contemplado contar con investigadores privados que realicen un informe sobre él. Es lo que se conoce como Know your provider o Conoce a tu proveedor , que tiene la misma importancia que el Cono- ce a tu cliente . Puede darse el caso de que el pro- veedor se encuentre en una situación económica complicada, que entre en una fase de impagados, concurso de acreedores o estado similar y que en al- gún momento tenga que dejar de sumi- nistrar el servicio o producto contratado. ¿Cuánto puede afectar esta situación a una entidad? La recomendación es que hay que conocer de manera preventiva a la em- presa que va a formar parte de nuestros proveedores. Es imprescindible conocer sus antecedentes empresariales, las personas que forman parte del consejo de administración y el estado de sus so- ciedades vinculadas. Se trata de cono- cer la reputación que este tiene, ya que, en caso desfavorable, puede afectar de modo integral a la fama o notoriedad de una organización. Sobre la imagen de nuestros provee- dores, es esencial conocer si están in- corporados en listas como Papeles de Panamá, en listados internacionales de evasores fiscales Swiss Leaks, Offshore Leaks o listas Falciani, listados de Baha- mas Leaks y listados de Paradise Papers. Tan relevante como el importe de la facturación que tendremos con ese pro- veedor es llevar a cabo una visita a sus instalaciones. Esto es una garantía de confirmación de la dirección de la em- presa, del entorno donde está situada, del estado de las dependencias que tie- ne en su interior, así como saber si son acordes con el servicio o producto que va a suministrar. El director de Seguridad debe trabajar estrechamente junto a los departamentos de crédito, ‘compliance’, PBC/FT y compras Segundo cuatrimestre 2021 / 97
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1