Segurilatam 025
artículo técnico Ciberseguridad legales y recurren al desprestigio en re- des sociales, logrando empatía y apoyo en poco tiempo. Pesadilla familiar En el ámbito personal, una persona me compartió su amarga experiencia con una aplicación de préstamos personales (probablemente, sin registro oficial para realizar operaciones en México). Des- pués de haber recibido el importe en su cuenta bancaria y tras varios meses de realizar sus pagos mensuales, comen- zó a presentar atrasos en los mismos. A partir de ese momento, las circunstan- cias se tornaron cada vez más violen- tas, comenzó a ser acosado a través de mensajes con lenguaje soez y contenido violento. Influyó que la aplicación solicitaba permisos para otorgar acceso a los con- tactos e imágenes del teléfono, lo que propició que llegaran a utilizar fotogra- fías de su familia con acusaciones hasta de pedofilia enviándolas a sus contac- tos, convirtiendo un simple servicio fi- nanciero en una pesadilla familiar. Consejos prácticos Los impactos a la buena reputación pue- den afectar gravemente a las personas e instituciones. La difusión de contenidos a gran velocidad, ciertos o falsos, provo- can aislamiento y distanciamiento sobre derechos tan fundamentales como el acceso al trabajo, el ejercicio de la pro- fesión, el libre comercio... Para una organización puede implicar pérdida de clientes, mercados, flujo de efectivo, etc., llegando en casos extre- mos a la falta de liquidez y gradualmente al cierre de operaciones. Recuerda que no importa cuánta confianza hayas ge- nerado entre tus clientes: un evento de crisis con un mal manejo de la situación cambia radicalmente las circunstancias en contra. Si consideras muy importante tu repu- tación o la de tu empresa, deberás con- siderar lo siguiente: Si aún no estás en medios digitales, hacer presencia puede darte visibi- lidad de las opiniones. Y si ya estás en redes sociales y otros canales di- gitales, monitorear los comentarios te permite mantener una comunicación constante y brindarte la oportunidad de contestar preguntas o atender so- licitudes de información. La información que recibas es para escuchar a las personas o los clientes. Aprovecha esta situación para mostrar empatía y busca ser asertivo en todo momento, ver una oportunidad de de- volver cosas positivas que te posicio- nen en Internet y en el mercado. No tomes los comentarios como per- sonales. Si tienen el objetivo de per- judicarte, no te enganches. Piensa que es subjetivo y no te agrega valor. Define cómo abordar estas circunstan- cias antes de iniciar una cadena de comentarios improductivos, estériles o sin sentido. Mantén la cordura, no pierdas las riendas ante comentarios agresivos u ofensivos. Ten presente que una vez que la infor- mación se sube a la Red es probable que ya no puedas eliminar su difusión. Piensa antes de publicar y replicar co- mentarios. Así podrías evitar una crisis en el futuro próximo. Utiliza los recursos de la plataforma para eliminar comentarios nocivos o re- portar personas o perfiles que violentan tu persona, empresa u otros grupos o minorías. El respeto a la diversidad es otro elemento importante para evitar una oleada de opiniones negativas. Considera evitar el hecho de patear el avispero , como se dice popularmente. El ciberespacio es una extensión de lo que somos. Si conduces tu huella digi- tal hacia aspectos positivos evitarás en- frentar circunstancias que te pongan en jaque ante una comunidad tan diversa y multitudinaria. Segundo cuatrimestre 2023 / 31
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz