Segurilatam 025

artículo técnico Ciberseguridad fuera del mercado. La innovación con- tinua es una máxima que nos permite aplicar novedosas tecnologías para dar respuesta a los nuevos retos que supo- nen las sofisticadas técnicas de fraude actuales: tácticas vanguardistas de detección de phishing o luchar contra el cybersquatting gracias al machine learning . Como muestra el Informe sobre el esta- do del fraude omnicanal 2023 , elabora- do por la firma de análisis TransUnion, el porcentaje total de transacciones sospe- chosas de fraude realizadas con tarjetas de crédito en 2022 a nivel global ascen- dió al 6,5%, lo que supone un 76% más que antes del inicio de la crisis sanitaria motivada por la COVID-19. Unas cifras que muestran, una vez más, la importan- cia de seguir trabajando sin descanso. Solver4 El paso de los años nos ha mostrado la importancia de las normativas y las cer- tificaciones de seguridad. Y para dar res- puesta a esta demanda nace a comien- zo de año Solver4, una organización cuya misión principal es que los clientes puedan mantener una operación segura y rentable a través del cumplimiento de la normativa PCI DSS y otras certificacio- nes. El crecimiento de la venta online en Latinoamérica está siendo tan vertigino- so que hay una necesidad urgente de proteger y, sobre todo, concienciar a las empresas sobre los riesgos de seguridad a los que se exponen y la forma adecua- da de frenarlos. Por este motivo, es importante apostar por las certificaciones como la PCI DSS (una norma que deben cumplir todas las organizaciones que guarden, procesen o transmitan datos de tarjetas de pago), con la que se protegen los datos de los clientes de los e-commerce , además de evitar cuantiosas sanciones por su in- cumplimiento. A pesar de ser una norma de obligado cumplimiento, su penetra- ción en Latinoamérica es mucho más reducida de lo que nos gustaría. Para poder hacerse una idea, sólo del 20% al 30% de las empresas no financieras en México blindan sus transacciones de tarjetas cumpliendo con el estándar de seguridad. Hydrapayment Pero 2023 no sólo dio la bienvenida a Solver4. También arrancamos el año presentando Hydrapayment para dar respuesta a las continuas solicitudes que nos llegaban del mercado: una plataforma para rentabilizar las tran- sacciones a través de la orquestación de pagos al tiempo que se protegían los e-commerce del fraude con las solucio- nes más punteras. El e-commerce crece a ritmo vertigino- so desde la llegada de la COVID-19. Se- gún estimaciones de la Asociación Mexi- cana de Ventas Online (AMVO), en 2022 las ventas de e-commerce crecieron un 18% en relación a 2021, pero el acelera- do crecimiento económico trajo consigo más fraudes online que era necesario frenar. Durante el pasado año los inten- tos de fraude en pagos de e-commerce se incrementaron un 140%, lo que colocó a México como el país con mayor creci- miento en toda Latinoamérica. Desde Botech, Solver4 e Hydrapay- ment, nuestro principal objetivo es dar respuesta a las necesidades que las organizaciones tienen relacionadas con la ciberseguridad. Y, precisamente, para dar respuesta a lo que nos venían pidiendo en los últimos meses, hemos creado Solver4 e Hydrapayment, que cuentan con equipos de reconocido prestigio internacional y una dilatada experiencia, lo que nos permite dar ser- vicio a nivel global sin importar donde esté la organización. Segundo cuatrimestre 2023 / 47

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz