Segurilatam 025
/ Segundo cuatrimestre 2023 52 artículo técnico Ciberseguridad L a criptografía y los módu- los de seguridad hardware (HSMs), asociados a la mis- ma, juegan un papel clave para la protección de los activos críticos mediante el cifrado, minimizando los po- sibles riesgos de fraude y ciberataques. La ciberseguridad es un eje estraté- gico para la supervivencia de cualquier organización. Los datos son un activo sensible que debemos proteger siem- pre, por lo que no sólo vale conocer el ahora del cifrado, sino que tenemos que ser proactivos ante lo que está por ve- nir. Y es aquí donde la cripto-agilidad, es decir, la agilidad y capacidad de adap- tación a los nuevos algoritmos seguros de cifrado, se convierte en una disciplina clave para que la ciberseguridad no se quebrante en ningún momento. La maquinaria de los malos nunca descansa y, por lo tanto, la del cifrado tampoco puede parar. Un algoritmo que hoy se considera robusto mañana puede ser débil o romperse, lo que obliga a la industria a adoptar claves de mayor lon- gitud conforme la capacidad de procesa- miento evoluciona en los ordenadores. Estos cambios pueden llegar a ser obso- letos ante una nueva tecnología de ata- ques del futuro: los ataques cuánticos, siendo importante tener en cuenta que la investigación en criptografía postcuánti- ca es un campo en evolución constante. ¿Qué es la cripto-agilidad? La cripto-agilidad o agilidad criptográfica se refiere a la habilidad de un sistema para cambiar de manera práctica a un sistema criptográfico alternativo sin alte- rar de manera significativa la infraestruc- tura actual. Esta se logra cuando una in- fraestructura tiene un control completo sobre sus operaciones criptográficas, de modo que un cambio en dichas opera- ciones no afecta a las funciones diarias del hardware . A medida que el tiempo avanza, los sistemas informáticos se vuelven más complejos, al igual que los algoritmos de cifrado y los métodos de ataque de los agresores. Dado que algunos algorit- mos serán vulnerables con el uso de al- goritmos cuánticos, las organizaciones deben aprender hoy a vivir en un mundo combinado pre y postcuántico; es decir, estar preparados para adaptarse al cam- bio sin tener que hacer cambios signifi- cativos en sus sistemas. ¿Por qué es importante? Como se mencionó anteriormente, la vulneración de los algoritmos de cifra- ¿Por qué la cripto-agilidad blinda los datos? M anuel A lonso D irector C omercial U timaco L atam
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz