Segurilatam 030
/ Primer cuatrimestre 2025 10 reportaje Seguridad Corporativa Por Redacción . L a geopolítica ha dejado de ser un asunto exclusivo de los Estados para convertirse en un factor determinan- te en la seguridad corporativa. En un contexto global cada vez más volátil e interconectado, las tensiones políticas, los conflictos económicos y la inestabi- lidad social impactan directamente en la protección de los activos empresariales. Entender cómo influye la geopolítica en la seguridad de una organización es cla- ve para anticipar riesgos y garantizar la continuidad del negocio. Por ello, resulta imprescindible analizar la relación en- tre geopolítica y seguridad corporativa, identificando los principales riesgos y estrategias de mitigación. ¿Qué es la geopolítica? La geopolítica puede definirse como el estudio de la influencia de factores geográficos, económicos, políticos y estratégicos sobre las relaciones inter- nacionales y el comportamiento de los Estados. Este campo analiza cómo las dinámicas de poder entre países, regio- nes y bloques económicos afectan no sólo a la diplomacia y la política exterior, sino también a cuestiones tan cotidia- nas como el comercio internacional, la seguridad energética, la migración y la estabilidad económica. Hoy en día, la geopolítica no es un con- cepto exclusivo de los gobiernos o los or- ganismos internacionales. Su influencia se extiende a la actividad diaria de em- presas y ciudadanos. Un conflicto arma- do en una región productora de materias primas, sanciones económicas impues- tas por grandes potencias o tensiones diplomáticas entre países pueden alterar las cadenas de suministro, incrementar los costes de producción o generar incer- tidumbre en los mercados. Esta realidad obliga a las organizaciones a integrar el análisis geopolítico en su estrategia de gestión de riesgos empresariales. Geopolítica: ¿una amenaza? Según los directores de Seguridad Cor- porativa consultados por Segurilatam , la geopolítica constituye un factor de ries- go creciente para las empresas, aunque su impacto varía en función del tipo de corporación, la naturaleza de los bienes o servicios que ofrece, los mercados a los que se dirige y los países en los que opera. Manifestaciones, rebeliones o in- cluso acciones violentas dirigidas contra corporaciones son riesgos cada vez más presentes en un entorno global marca- do por la polarización social y el auge de movimientos extremistas. En este contexto, las organizaciones pueden convertirse en objetivos simbólicos para transmitir mensajes políticos. Las disputas territoriales, las tensiones ideológicas y la actuación de organiza- ciones criminales transnacionales ge- neran incertidumbre y vulnerabilidades que deben ser gestionadas con eficacia. Es aquí donde las áreas de Seguridad Corporativa, apoyadas en unidades de inteligencia y gestión de crisis, desem- peñan un papel esencial, anticipando amenazas y desarrollando respuestas ágiles para garantizar la protección de activos y personas. ¿Cómo influye la geopolítica en la seguridad de una organización?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz