Segurilatam 030

/ Primer cuatrimestre 2025 18 entrevista Seguridad Corporativa ¿ C ómo es percibida la se- guridad corporativa en su organización, en general, y por la alta dirección, en particular? La seguridad corporativa en Grupo DEA- CERO es percibida como un pilar estra- tégico para la continuidad operativa y la protección de activos, información y personal. En general, se entiende como un área clave para la prevención y miti- gación de riesgos, mientras que la alta dirección la considera fundamental para la sostenibilidad del negocio y la continuidad de sus operaciones, dada la complejidad del entorno en algunas entidades de México donde la empresa tiene su sede de operación. ¿Qué valor aporta el área de Seguridad Corporativa? ¿Cómo contribuye a ge- nerar cultura de seguridad? El área de Inteligencia y Seguridad Cor- porativa a mi cargo aporta valor prote- giendo a la empresa frente a riesgos patrimoniales, así como ante otros ries- gos enfrentados por los colaboradores, además de garantizar el cumplimiento normativo. Para generar una cultura de seguridad, se reconoce el aprendizaje, la experiencia y la formación del perso- nal, se fomenta la capacitación continua y se pone especial énfasis en el diseño y la implementación de protocolos de actuación claros y la integración de bue- nas prácticas en todas las áreas opera- tivas y administrativas. Se trabaja hacia una mayor institucionalización de dichas prácticas en todos los niveles. A día de hoy, ¿cuáles son los retos más importantes para el área de Seguridad Corporativa a su cargo? En el entorno actual, el reto de mantener operativas las cadenas de producción locales y regionales es relevante ante amenazas de robo de materia prima y producto en la cadena logística. Me re- Edgar G. Torres Flores Subdirector de Seguridad y Asuntos Corporativos en DEACERO “Las empresas deben monitorear constantemente el entorno global para adaptar sus estrategias de seguridad” Por Bernardo Valadés. Edgar G. Torres Flores analiza el papel estratégico de la se- guridad corporativa en un entorno cada vez más complejo. Este profesional subraya la importancia de la inteligencia y la colaboración público-privada para anticipar riesgos. Y destaca cómo la situación geopolítica global impacta di- rectamente en la seguridad empresarial, obligando a las organizaciones a adaptar sus estrategias para garantizar la continuidad operativa y la protección de sus activos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz