Segurilatam 030
/ Primer cuatrimestre 2025 28 entrevista Seguridad Corporativa E n las organizaciones en las que se ha desempe- ñado, ¿cómo es percibida la seguridad corporativa, en general, y por la alta dirección, en particular? Desde mi experiencia, puedo decir que la seguridad corporativa es un reflejo de la importancia o preocupación que la alta dirección tiene sobre los temas de inseguridad, prevención e inteligencia que sus corporaciones requieren o ne- cesitan, dependiendo en gran medida de su vulnerabilidad ante eventos o inci- dentes de inseguridad. Cuanto más ma- dura sea una corporación, más fuerte e importante será la seguridad corporati- va. Esto conlleva la experiencia propia de todos y cada uno de los miembros del C-Suite, los eventos o incidentes en los que han estado involucrados y sus experiencias con el involucramiento y los resultados que las áreas o ejecutivos de seguridad han tenido. ¿Qué valor ha aportado el área de Seguridad Corporativa a las organiza- ciones en las que se ha desempeñado profesionalmente? ¿Cómo ha contribui- do a generar cultura de seguridad? Siguiendo los objetivos básicos o pri- marios de la seguridad, el área de Se- guridad Corporativa se ha encargado de proteger los activos primordiales de las corporaciones: los empleados. Y también las instalaciones, los productos o servicios que se desarrollan para los clientes, la información que las corpora- ciones generan y la reputación de estas últimas en la vida pública. Ello propicia la generación de una cultura de seguridad. Y utilizando he- rramientas de comunicación interna y capacitación, se van generando espa- cios donde empleados, proveedores y clientes pueden obtener conocimientos que generan tranquilidad y permiten que Kael Malo-Juvera Director de Seguridad Corporativa “La ciberseguridad es y será cada vez más importante en las estructuras de seguridad” Por Bernardo Valadés. En opinión de Kael Malo-Juvera, la tecnología y las amena- zas digitales están redefiniendo las prioridades en las áreas de Seguridad Corporativa. En este sentido, subraya el peso de la ciberseguridad en las estrategias de protección. Y ba- sándose en su experiencia, destaca el valor de una cultura de prevención sólida, la importancia de la inteligencia cor- porativa y los retos que plantea un entorno cada vez más marcado por riesgos físicos, tecnológicos y geopolíticos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz