Segurilatam 030

“Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) Editorial Javier Borredá Director de Segurilatam La seguridad ocupa un lugar central en las decisiones estratégicas de las empresas Seguridad corporativa: pilar de la resiliencia empresarial E n un contexto global cada vez más incierto y desafiante, la función de los de- partamentos de Seguridad Corporativa se revela como una piedra angular en la protección de los activos estratégicos de las organizaciones. Desde la salvaguar- da del capital humano y las infraestructuras físicas hasta la preservación de la información confidencial y la reputación de una compañía, la seguridad ha dejado de ser una cuestión operativa para ocupar un lugar central en las decisiones estratégicas de las empresas. Una vez más, en Segurilatam queremos poner en valor el papel fundamental que desempe- ñan los directores de Seguridad, profesionales altamente cualificados con una visión integral del riesgo que son capaces de liderar equipos multidisciplinares y diseñar políticas de protec- ción adaptadas a los nuevos escenarios. Algunos de ellos han compartido su testimonio en estas páginas sobre cuestiones como el valor que aportan las áreas que dirigen, los retos que enfrentan a diario, los desafíos que vislumbran a medio y largo plazo, la importancia que les conceden a las labores de inteligencia… Asimismo, en este número destacamos con especial orgullo el creciente número de mu- jeres que se desempeñan en la seguridad corporativa asumiendo responsabilidades de alta dirección. Desde esta tribuna, reitero el compromiso de Grupo Borrmart y Segurilatam con el reconocimiento y la promoción del talento femenino en todos los ámbitos de la seguridad. Por otra parte, es importante subrayar que muchos de estos profesionales lideran departa- mentos que operan en infraestructuras críticas que garantizan el funcionamiento de servicios esenciales como el suministro eléctrico, las telecomunicaciones o el transporte. En este senti- do, España ha demostrado recientemente una admirable capacidad de resiliencia al recuperar- se con rapidez de un apagón generalizado. Este episodio ha puesto en evidencia la eficacia de su sistema de protección de infraestructuras críticas (PIC) y, especialmente, la competencia de los equipos de seguridad que velan día a día por su funcionamiento ininterrumpido. En relación con ese incidente, cabe señalar que una de las hipótesis iniciales fue la posi- bilidad de haber sufrido un ciberataque. La creciente injerencia de factores geopolíticos en el ámbito de la seguridad corporativa es una realidad que no podemos obviar. Al respecto, las organizaciones que operan en América Latina se enfrentan a un panorama cada vez más complejo en el que las tensiones internacionales, los conflictos regionales y los ataques ciber- néticos de origen estatal o amparados por Estados pueden tener un impacto directo sobre su operativa diaria. La anticipación y el análisis estratégico son, hoy más que nunca, herramien- tas imprescindibles para cualquier departamento de Seguridad Corporativa. Por último, considero necesario hacer eco de una iniciativa legislativa de gran relevancia: la reciente aprobación en el Senado mexicano de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030. Este instrumento representa un paso firme hacia la consolidación de un modelo de seguridad más eficaz, inclusivo y sostenible. Con ejes que priorizan la prevención, el fortaleci- miento de las policías locales y la lucha contra los grupos delictivos, esta estrategia ofrece un horizonte esperanzador para construir un México más seguro, justo y libre de violencia. A buen seguro, estos y otros temas serán abordados, tanto en los paneles como en los espacios de networking , en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad, un evento de primer nivel organizado por Segurilatam que reunirá a los profesionales y proveedores de la seguridad corporativa en la Ciudad de México el martes 27 de mayo. ¡Allí nos vemos! Primer cuatrimestre 2025 / 3

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz