Segurilatam 030
artículo técnico Seguridad Corporativa 3. Conteo y verificación de personas Una vez que todos han evacuado el edi- ficio, es crucial realizar un conteo y ve- rificación de personas para asegurarse de que nadie haya quedado atrapado o perdido. El Mustering Plan incluye proce- dimientos para registrar la presencia de cada individuo en los puntos de reunión. Existen incluso sistemas que facilitan es- tos conteos, proporcionando información precisa sobre cada colaborador a través de diversos medios, como antenas UHF, sistemas de tags instalados en la ropa o equipos de protección personal, o me- diante tarjetas de control de acceso. Esto permite a los líderes de equipo o responsables de seguridad identificar rápidamente si alguien falta y tomar las medidas necesarias para su rescate. La precisión en el conteo de personas es fundamental para la efectividad del plan, y el tiempo de respuesta con infor- mación correcta es crucial en momentos de emergencia. 4. Cumplimiento de normativas y regulaciones Muchas normativas y regulaciones de seguridad exigen la implementación de un Mustering Plan en infraestructuras críticas y corporaciones. Cumplir con estas normativas no sólo es una obliga- ción legal, sino que también demuestra el compromiso de la empresa con la se- guridad de sus empleados y visitantes. Un Mustering Plan bien documentado y practicado regularmente asegura que la organización esté preparada para en- frentar cualquier emergencia y cumpla con los estándares de seguridad esta- blecidos. 5. Mejora de la cultura de seguridad Implementar y mantener un Mustering Plan contribuye a fomentar una cultura de seguridad dentro de la organización. Cuando los empleados participan en si- mulacros y entrenamientos regulares, se vuelven más conscientes de los procedi- mientos de seguridad y de la importancia de seguir las instrucciones durante una emergencia. Esta cultura de seguridad promueve un entorno de trabajo más se- guro y responsable, donde todos colabo- ran para protegerse mutuamente. En resumen, un plan de reunión ( Mus- tering Plan ) es una herramienta indis- pensable para la seguridad corporativa: protege la vida humana, reduce el caos y la confusión, facilita el conteo y veri- ficación de personas, asegura el cum- plimiento normativo y mejora la cultura de seguridad. Implementar un Mustering Plan efectivo y practicarlo regularmen- te es una inversión en la seguridad y el bienestar de todos los miembros de la organización. La preparación y una pla- nificación adecuada pueden marcar la diferencia entre una evacuación exitosa y una tragedia. Desde ALCEA nos enfocamos en la protección de infraestructuras críticas. Estamos comprometidos con el desarro- llo de soluciones que permitan mante- ner los niveles de seguridad deseados. Si estás enfrentando desafíos con la implementación de un Mustering Plan o cualquier otro reto de seguridad en tu industria, no dudes en contactarnos. Desde alceaglobal.com podemos ana- lizar conjuntamente cómo implementar un Mustering Plan con la ayuda de la tecnología y ayudarte a mitigar riesgos e incrementar los niveles de seguridad con una solución costo-eficiente. ALCEA ayuda a implementar un ‘Mustering Plan’ con el apoyo de la tecnología para mitigar riesgos e incrementar los niveles de seguridad con una solución costo-eficiente Primer cuatrimestre 2025 / 41
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz