Segurilatam 030

/ Primer cuatrimestre 2025 42 demoscopia Seguridad Corporativa Por Redacción . La inteligencia aplicada a la seguridad corporativa permite prevenir riesgos, tomar decisio- nes estratégicas y optimizar la protección empresarial. Así lo revela un sondeo realizado por ‘Segurilatam’ en el que ha recabado la opinión de los profesionales del sector. S in duda, la inteligencia en la seguridad corporativa es pri- mordial para proteger los prin- cipales activos de una organi- zación. Por ello, Segurilatam , a través de su página en LinkedIn, ha planteado esta pregunta a los profesionales del ámbito de la seguridad: «¿Para qué crees que son más provechosas las labores de in- teligencia aplicadas a los departamentos de Seguridad Corporativa?». Y ha obteni- do las siguientes respuestas: Prevenir y gestionar riesgos (55%). Tomar decisiones estratégicas (32%). Detectar amenazas (8%). Optimizar recursos y procesos (5%). Prevención y gestión de riesgos (55%) Como puede observarse, el 55% de los encuestados considera que la inteligen- cia en la seguridad corporativa es más útil para prevenir y gestionar riesgos. En este contexto, mediante metodologías como el análisis de riesgos, la vigilancia tecnológica y la monitorización de inci- dentes, las organizaciones pueden tomar medidas proactivas para minimizar vulne- rabilidades y reforzar su seguridad. Toma de decisiones estratégicas (32%) Por su parte, el 32% ha considerado que la inteligencia en la seguridad corpora- tiva es indispensable para la toma de decisiones estratégicas. Al contar con información confiable, los responsables de seguridad pueden diseñar planes de acción alineados con los objetivos em- presariales. Además, permite evaluar es- cenarios, medir impactos y priorizar ac- ciones según la criticidad de los riesgos detectados, lo que mejora la capacidad de respuesta ante eventos adversos. Detección de amenazas (8%) En cuanto a la detección de amenazas, opción elegida por el 8% de los encues- tados, las herramientas avanzadas de inteligencia como el análisis de big data , la inteligencia artificial (IA) y el monito- reo de redes posibilitan identificar patro- nes sospechosos y anticiparse a ataques que puedan comprometer la seguridad empresarial. Optimización de recursos y procesos (5%) Por último, el 5% de quienes han parti- cipado en el sondeo opina que la inte- ligencia en la seguridad corporativa es más provechosa para optimizar recursos y procesos. La aplicación de análisis avanzados permite mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y maximizar el rendimiento de los equipos de seguri- dad. Asimismo, facilita la automatización de tareas rutinarias y la implementación de tecnologías innovadoras que mejoran la gestión de la seguridad. Inteligencia en la seguridad corporativa: ¿para qué es más provechosa?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz