Segurilatam 030
Noticias + info www. segur i latam.com / Primer cuatrimestre 2025 6 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS PARA EL SECTOR DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LATINOAMÉRICA EN 2025? La seguridad privada en Latinoamérica en- frenta diversos retos. Por ello, en Segurila- tam hemos llevado a cabo un sondeo en LinkedIn planteando la siguiente pregunta a los profesionales de la citada red so- cial: «¿Cuál conside- ras que es el mayor desafío actual para la seguridad privada en Latinoamé- rica?». Y hemos obtenido las siguientes respuestas: Formación y profesionaliza- ción (40%); Regulación y normativas (30%); Tecnología y ciberseguridad (21%); y Reconocimiento y valoración (9%). Como puede observarse, la formación y profesionalización del personal de se- guridad privada en Latinoamérica es el desafío que más preocupa. La falta de capacitación adecuada puede comprometer la eficacia en la protección de bie- nes y personas. Y, sin duda, la profesionalización es esencial para garantizar ser- vicios de calidad y mejorar la percepción pública de la industria. UN ESTUDIO DE SIA DESTACA LA IMPORTANCIA DEL MERCADO DE LA SEGURIDAD FÍSICA EN MÉXICO Un informe publicado por la Asociación de la Industria de la Seguridad (SIA) resalta la importancia creciente del mercado de la seguridad fí- sica en México. Presentado por Mauricio Swain, Jason de Souza, Kenia Caballero y Paola Buenrostro, el informe posiciona a México como el segundo mercado más grande de América Latina, por detrás de Brasil, con una economía valorada en 1,89 billones de dólares en 2024. En este contexto, el mercado de equipos de segu- ridad física en México alcanzó los 737 millones de dólares ese año y se espera que supere los mil millones de dólares en 2028. Y, además del análisis econó- mico, el informe examina cómo las nuevas tecnologías, políticas y regulaciones están transformando el ecosistema de la seguridad en México. Desde solucio- nes inteligentes hasta sistemas integrados, el sector muestra un dinamismo no- table tanto en el ámbito público como privado. ARGENTINA: NUEVA AGENCIA FEDERAL DE EMERGENCIAS El Gobierno Nacional de Argenti- na ha oficializado la creación de la Agencia Federal de Emergen- cias (AFE) con el objetivo de uni- ficar y fortalecer la respuesta ante desastres naturales y situaciones de emergencia. La AFE funcionará bajo la órbita del Ministerio de Se- guridad de la Nación y centraliza- rá la planificación, coordinación y ejecución de la asistencia en todo el territorio nacional. ECUADOR Y EUROPA COLABORAN EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS El pasado mes de marzo, Ecuador y la Unión Europea lograron mate- rializar un destacado golpe con- tra el tráfico de drogas con el des- mantelamiento de una célula cri- minal ecuatoriana perteneciente a una red intercontinental e involu- crada en el envío de grandes can- tidades de cocaína a Europa. La operación, liderada por la Policía Nacional del Ecuador y apoyada Europol, incluyó la participación destacada de España y Alema- nia. Con este tipo de operaciones queda de manifiesto la importan- cia de la colaboración entre las fuerzas y cuerpos de seguridad de ambos lados del Atlántico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz