Segurilatam 030

Noticias + info www. segur i latam.com Primer cuatrimestre 2025 / 7 SEGURIDAD PRIVADA: OFERTAS DE TRABAJO FRAUDULENTAS Se ha alertado en México sobre un preocupante incremento de ofertas de empleo fraudulentas en el sec- tor de la seguridad privada. Los delin- cuentes están sirviéndose de anun- cios falsos para atraer a jóvenes con promesas de salarios atractivos y condiciones laborales favorables con el objetivo de involucrarlos en activi- dades ilícitas. Estas prácticas no sólo ponen en riesgo la integridad de los aspirantes; además, pueden tener consecuencias legales graves para quienes caen en la trampa. Por ello, es esencial confiar sólo en empresas legalmente establecidas. CHILE REFUERZA SU RESILIENCIA CIBERNÉTICA El Diario Oficial de la República de Chile ha publicado el reglamento que establece el funcionamiento de la Red de Conectividad Segura del Estado (RCSE), una infraes- tructura crítica digital que conecta a los organismos públicos y que ahora se formaliza como parte de la implementación de la Ley Marco de Ciberseguridad. Administrada por la Agencia Nacional de Ciber- seguridad, la RCSE es la continua- dora legal de la antigua Red de Co- nectividad del Estado y representa un paso decisivo para fortalecer la resiliencia digital del país. COLOMBIA UTILIZARÁ BIOMETRÍA FACIAL Y DACTILAR EN LAS ELECCIONES DE 2026 PARA FORTALECER LA SEGURIDAD La Registraduría Na- cional del Estado Civil de Colombia ha anun- ciado la implementa- ción de sistemas de biometría facial y dac- tilar en las elecciones presidenciales que se celebrarán en los me- ses de mayo y junio de 2026 con el objetivo de fortalecer la seguridad y la transparencia del proceso electoral. Esta medida busca prevenir la suplantación de identidad y ga- rantizar que cada votante sea autenticado de manera precisa. Se espera que alrededor de 80.000 mesas de votación cuenten con sistemas de biometría facial y dactilar, un incremento notable en comparación con las 25.000 mesas que actualmente disponen de biometría dactilar. Esta expansión busca garantizar que la mayoría de los votantes en el país sean autenticados me- diante estas tecnologías, reduciendo así las posibilidades de fraude electoral. NUEVA LEY DEL SERVICIO DE SERENAZGO MUNICIPAL REFORZARÁ LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL PERÚ La reciente promulgación de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal en el Perú tiene como objetivo principal profesionalizar el servicio de serenazgo y fortalecer la lucha contra la criminalidad en el país de la región andina. Con- cretamente, la nueva nor- mativa busca que los se- renos municipales cuenten con una preparación ade- cuada para desempeñar sus funciones de manera mucho más eficiente. Para ello ha sido preciso recurrir a la modificación de los artículos 10 y 11 de la Ley N° 31297, que establecen mejoras en los procesos de selección, capaci- tación y entrenamiento del personal de serenazgo. Estas modificaciones esta- rán a cargo de las municipalidades provinciales y distritales con capacidad pre- supuestaria. La presidenta peruana Dina Boluarte Zegarra, en la imagen, ha destacado que esta medida es un avance importante para fortalecer la operati- vidad ante las necesidades de una mayor seguridad ciudadana en el país.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz