Segurilatam 030

/ Primer cuatrimestre 2025 74 artículo técnico CCTV y Control de Accesos L os sistemas de seguridad de CCTV, control de acceso, sensores, audio y similares están cada vez más presen- tes en nuestros entornos habituales con el fin de garantizar la integridad de los bienes y las personas. Sin embargo, el uso de estos sistemas tradicionalmente se ha enfocado en atender necesidades directamente relacionadas con la segu- ridad, ya sea para prevenir incidentes no deseados, evitar algún delito, alertar de algún evento o ser utilizados como me- dios para brindar evidencias que ayuden a alguna investigación, dejando de lado muchas otras aplicaciones que pueden ser beneficiosas y optimizar procesos para mejorar la productividad en cual- quier tipo de instalación sea de bienes o de servicios. Tomemos como ejemplo un sistema de CCTV tradicional. Tiene conectados varios dispositivos de seguridad ubica- dos en diferentes lugares que trabajan 24 horas al día, 7 días a la semana y durante todo el año y que dependen de un operador que esté gestionando todo para sacarle provecho y explotar sus ca- pacidades. Esto puede ser difícil de ad- ministrar y hace casi imposible escalar a otros niveles por la limitación de recur- sos para mantener todo bajo control. Por otro lado, los sistemas de seguridad han evolucionado y están interconectan- do diferentes dispositivos en un solo eco- sistema y bajo un mismo lenguaje con el fin de disminuir esa dependencia y que los procesos se puedan optimizar de ma- nera automática, no para reemplazar el trabajo humano, pero sí buscando una colaboración más asertiva entre perso- nas y la inteligencia artificial para mejo- rar la inteligencia situacional. No se trata más de una solución de video, se trata de una solución completa que aporte a la productividad y eficien- cia de los procesos. Por ello, indepen- dientemente del tipo de sistema que se tenga instalado o se desee implementar, siempre es recomendable evaluar y re- visar todas las características tecnológi- cas con las que se cuenta en la misma instalación para determinar el alcance de los recursos que se pueden aprove- char en una misma instalación. Ecosistemas inteligentes Estamos en la era del Internet de las Co- sas (IoT), en tan sólo unos años la cifra de dispositivos conectados ha crecido de manera acelerada componiéndose de millones de dispositivos de todo tipo, especialmente los destinados para las Protección, prevención y productividad, aliados en la nueva generación de la seguridad G iovanni C ordero G erente regional de M arketing para A mérica L atina en M otorola S olutions

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz