Segurilatam 030

artículo técnico CCTV y Control de Accesos comunicaciones y la seguridad, muchos de ellos completamente nuevos desarro- llados a partir de las necesidades que surgieron de los recientes eventos que impactaron y están presentes en nuestra vida cotidiana. La amplia gama de soluciones tecno- lógicas disponibles y sistemas de infor- mación suponen también un gran reto, la comunicación flexible y sinergia entre todos ellos dentro de un ecosistema inte- ligente. No estamos hablando solamen- te de conectividad, sino de cómo cada dispositivo comparte con otros los datos recolectados para permitir un intercam- bio de información fluido y acertado para procesar la información de manera coherente y poder activar diversos even- tos de manera simultánea, en muchos casos sin la intervención humana. Al fi- nal, todo esto supone la prevención de cualquier suceso de riesgo de manera anticipada, la protección de un bien des- de todos los ángulos o el cumplimiento de un proceso que suponga pérdidas económicas si es descuidado. Veamos algunos ejemplos prácticos de ecosis- temas avanzados de seguridad en la actualidad: ‘Vaping’ y presencia de sustancias pro- hibidas o de riesgo en el ambiente. Asegurar la protección del ambiente en cualquier instalación es esencial. Inclu- so si existe la limitación por temas de privacidad del uso de cámaras, con un ecosistema interconectado inteligente y la implementación de los dispositivos adecuados se puede garantizar la máxi- ma protección al poder detectar y actuar con precisión ante eventos relacionados con el vapeo, la calidad del aire y ano- malías que pasan desapercibidas, prin- cipalmente, en hoteles, hospitales, edifi- cios comerciales, aeropuertos y centros educativos, esto por la ausencia de con- trol en algunas zonas sin supervisión. Optimización de las ventas en el co- mercio minorista. En este sector, generalmente pasan desapercibidos los múltiples usos que pueden tener los sistemas de seguridad para optimizar los procesos productivos en las locaciones. Con la adición de apli- caciones inteligentes y la interconexión de algunos dispositivos, un sistema de CCTV puede llegar a brindar información relevante del comportamiento del con- sumidor, indicar en tiempo real cuáles son las zonas más transitadas, cuántas personas entran y salen de la locación, poder realizar la trazabilidad de cual- quier transacción con la integración del POS al ecosistema, poder actuar rápida- mente cuando detecta un evento rela- cionado con la prevención de pérdidas, incluso puede llegar también a conectar luces, el aire acondicionado y alarmas para generar eventos de manera au- tomática activando otros dispositivos gestionando acciones determinadas en zonas que normalmente no cuentan con la presencia de personal o guardias en algunos momentos. Inversiones seguras Con la implementación de un ecosis- tema interconectado e inteligente de seguridad, cualquier entidad pública o privada podrá beneficiarse, ya que podrá atender desde cualquier frente, y en el menor tiempo posible, las necesidades de hoy y, al mismo tiempo, ir preparán- dose para enfrentar lo que pueda traer el mañana. Supone en gran parte que la precisión del ecosistema para actuar ante cualquier evento futuro utilizará la información y los datos obtenidos, gestionando acciones basándose en el aprendizaje que ha adquirido previa- mente y alinear el proceso de cada dis- positivo de manera eficiente, evitando generar un gran impacto en las opera- ciones actuales. Cabe destacar que cada instalación es diferente y la configuración del ecosiste- ma demandará la atención de sus requi- sitos únicos, por lo que se recomienda abordar siempre de manera responsable los retos y necesidades considerando que los sistemas actuales o nuevos pue- dan “conversar” entre ellos para llevar el uso de la tecnología y los dispositivos al siguiente nivel de cara hacia el futuro para que no se queden obsoletos rápi- damente. Primer cuatrimestre 2025 / 75

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz