Segurilatam 030
entrevista Asociaciones nalizado a más de 1.000 personas en seguridad logística. Recientemente, la asociación ha pre- sentado una nueva plataforma digital. ¿En qué consiste y cómo contribuirá a que el Plan Nacional de Seguridad al- cance sus objetivos? Se trata de Centinela 2.0, una platafor- ma de seguridad logística basada en in- teligencia artificial (IA). Esta herramienta permite compartir información valiosa con las autoridades en tiempo real, faci- litando la identificación y localización de vehículos robados y contribuyendo a la desarticulación de grupos delictivos. Al integrarse con el Plan Nacional de Segu- ridad, refuerza tanto la prevención como la capacidad de respuesta ante inciden- tes de robo vehicular en las carreteras mexicanas. Centinela 2.0 cuenta con una ma- yor integración con las autoridades, ya que será homologada con los centros de mando C4 y C5 en distintas entida- des, así como con la Guardia Nacional. También permite una reducción en los tiempos de reacción, desde el reporte del incidente hasta la obtención del folio de predenuncia, gracias a los 40 con- venios firmados con autoridades de los tres niveles de gobierno. A esto se suma el acceso a información estratégica en tiempo real para facilitar la toma de de- cisiones y el análisis de riesgos. Entre sus herramientas avanzadas destacan la conexión de todos los vehículos aten- didos por ANERPV, el envío en tiempo real de datos de localización de vehícu- los robados a los C4 y C5, y la incorpo- ración de cámaras de vídeo móóvil para detectar zonas de riesgo y combatir la delincuencia. ¿Cómo califica la relación de ANERPV con las entidades de seguridad pública en materia de colaboración y capaci- tación? La relación es sólida y en constante cre- cimiento. Un claro ejemplo de ello es la reciente certificación de 40 elementos de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte del Estado de México, quienes fueron do- tados de herramientas y conocimientos para actuar eficazmente en situaciones relacionadas con el robo de vehículos y transporte terrestre. Estas colabora- ciones refuerzan la confianza mutua y aumentan la efectividad en nuestras ac- ciones conjuntas. ANERPV ha fortalecido su colabora- ción con entidades como Aleatica y la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexica- na (ANIERM). ¿Cómo impactan estas alianzas en la seguridad logística y la prevención del robo vehicular en las carreteras mexicanas? La integración de nuestra plataforma de geolocalización con los sistemas de mo- nitoreo de Aleatica, junto con la colabo- ración con ANIERM, permite el intercam- bio de información en tiempo real. Esto mejora sustancialmente la identificación y localización de vehículos robados, y contribuye a la desarticulación de gru- pos delictivos. Uno de los ejes estratégicos de su ges- tión es la profesionalización y certifica- ción del talento humano en seguridad logística. ¿Qué programas específicos está implementando ANERPV para al- canzar este objetivo? La asociación está implementando programas de certificación y profesio- nalización dirigidos especialmente a mandos medios y directivos en seguri- dad logística. Un ejemplo de ello es el curso Análisis de Información y Monito- reo Estratégico en Seguridad Logística, diseñado para dotar a los participantes de herramientas y conocimientos espe- cializados. La respuesta del sector ha sido muy positiva, como lo demuestra la creciente participación y demanda de estos programas. ¿Cómo ha evolucionado el robo y la re- cuperación de vehículos de transporte en México en los últimos años? ¿Qué tendencias destacan y qué factores es- tán influyendo en estos resultados? En los últimos años, ANERPV ha incre- mentado en un 85% la recuperación de vehículos robados en México. Este resultado se debe al uso intensivo de tecnología e inteligencia de datos, así como a la oportuna intervención de las autoridades, quienes ahora cuentan con información estratégica en tiem- po real sobre eventos puntuales de robo. La implementación de soluciones tecnológicas avanzadas y una mayor colaboración con las autoridades han sido factores clave para mejorar los índices de recuperación de unidades y para combatir este delito de forma más efectiva. “ANERPV ha contribuido a recuperar más de 5.000 vehículos de carga con un valor estimado superior a los 2.800 millones de pesos” Primer cuatrimestre 2025 / 85
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz