Segurilatam 030

reportaje Seguridad Corporativa La ciberseguridad seguirá siendo una prioridad absoluta, impulsando inver- siones en herramientas de detección, respuesta, cifrado de datos y accesos seguros, especialmente en entornos de trabajo remoto o híbrido. Protección de la información y gobernanza de datos La información se consolida como uno de los activos más valiosos y vulnerables de las organizaciones. La protección de datos no solamente responde a exigen- cias normativas, sino que se convierte en una necesidad estratégica para pre- servar la competitividad. Los departamentos de Seguridad de- berán colaborar estrechamente con TI para garantizar la integridad, confiden- cialidad y disponibilidad de la informa- ción. Esto incluye la gestión de accesos, la monitorización constante y la capaci- tación del personal para evitar errores humanos. Trabajo híbrido, seguridad móvil e Internet de las Cosas El modelo de trabajo ha cambiado. La generalización del teletrabajo y la mo- vilidad han generado nuevos retos en términos de control, monitorización y prevención de incidentes. Será esencial garantizar accesos se- guros a sistemas desde ubicaciones remotas, así como proteger los disposi- tivos móviles frente al cibercrimen. Ade- más, el despliegue de soluciones vincu- ladas al Internet de las Cosas (IoT) exige repensar las estrategias de seguridad para evitar vulnerabilidades en puntos de conexión no tradicionales. Sostenibilidad y resiliencia Otra tendencia emergente es la incorpo- ración de la sostenibilidad como valor estratégico en la gestión de la seguri- dad. Esto incluye desde minimizar el impacto ambiental de las operaciones hasta integrar políticas de seguridad en las estrategias ESG (Environmental, So- cial and Governance). Asimismo, el cambio climático intro- duce riesgos adicionales: fenómenos meteorológicos extremos e interrupcio- nes en el transporte o en el suministro eléctrico. Las empresas deberán fortale- cer su planificación en materia de resi- liencia y gestión de crisis. Profesionalización y formación continua La evolución tecnológica obliga a una actualización constante de conocimien- tos. La escasez de talento especializado es uno de los desafíos más citados por los directores de Seguridad Corporativa, lo que exige programas de formación más ambiciosos y transversales. Universidades y centros educativos comienzan a ofrecer grados, másteres y programas de doctorado en Seguridad, lo que contribuirá a consolidar esta área como una disciplina reconocida y con un cuerpo doctrinal propio. Además, se valorará cada vez más el perfil de profesionales con habilidades analíticas, capacidad para interpretar datos y visión estratégica, así como la incorporación de talento joven que apor- te nuevas ideas y desafíe el statu quo . Cumplimiento normativo y exigencias regulatorias La presión regulatoria seguirá aumen- tando, especialmente en lo relativo al uso ético de la inteligencia artificial, la protección de datos personales y la transparencia en la gestión de inciden- tes. Las empresas deberán adaptarse rápidamente a nuevas normativas tanto a nivel nacional como internacional. Los departamentos de Seguridad juga- rán un papel clave en garantizar el cum- plimiento de estas exigencias, lo que implica dotarse de protocolos claros, sistemas de trazabilidad y una cultura de cumplimiento en toda la organización. Cooperación Ante amenazas complejas y multifa- céticas, la cooperación será esencial. Se espera un aumento en las alianzas entre empresas, sectores e incluso con organismos públicos para compartir in- teligencia, buenas prácticas y recursos frente a riesgos comunes. El intercambio de información en tiem- po real, las plataformas colaborativas y los foros de seguridad serán clave para anticiparse a ataques y mejorar la capa- cidad de respuesta. En definitiva, el periodo 2025-2030 será testigo de una evolución profunda en la seguridad corporativa marcada por la tecnología, la integración, la sosteni- bilidad y la profesionalización. Aquellas organizaciones que apuesten por una se- guridad holística, anticipativa y colabora- tiva estarán mejor preparadas para hacer frente a un futuro cada vez más incierto, pero también lleno de oportunidades. La inteligencia artificial (IA) transformará las áreas de Seguridad Corporativa en materia de prevención, análisis y respuesta Primer cuatrimestre 2025 / 9

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz