Segurilatam 030

artículo técnico Seguridad laboral en grandes empresas Liberación de personal para la operación. Programa diseñado e im- plementado para garantizar que, al contratar nuevos trabajadores, se les brinde un adecuado entrenamiento de seguridad, considerando las ac- tividades que desempeñarán en la operación. Además, asegura la entre- ga de los materiales, herramientas y equipos necesarios para que puedan ejercer su labor de forma segura; durante sus primeros seis meses, el personal de nuevo ingreso recibe un acompañamiento continuo para refor- zar su adaptación y cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Liberación de máquinas y/o equipos para la operación. Programa diseña- do e implementado para garantizar que al comprar o adquirir máquinas y/o equipos nuevos se cumpla con las condiciones mínimas de seguridad, evitando la introducción de nuevos peligros y asegurando una operación segura. Al igual que en la liberación de personal, esta liberación pretende minimizar los riesgos para los trabaja- dores durante el uso de las máquinas y/o equipos nuevos, reduciendo así la probabilidad de incidentes o lesiones. Metodología Darnel para la iden- tificación de peligros y valoración de riesgos. Metodología diseñada para garantizar una gestión eficaz de los riesgos en los nuevos procesos, disminuyendo los niveles de riesgos residuales que se puedan generar. La organización identifica de manera es- pecífica los peligros y riesgos asocia- dos a cada tarea realizada por los tra- bajadores, evaluando para cada cargo tanto los riesgos inherentes como los residuales. Adicionalmente, se verifica la eficacia de los controles implemen- tados a través de datos cuantificables, los cuales se convierten en indicado- res de gestión alineados con los obje- tivos y metas corporativas. Identificación de puntos críticos . Programa diseñado e implementado para identificar elementos o puntos donde los trabajadores puedan estar expuestos a riesgos de lesiones seve- ras y que al tenerlos reconocidos se permita la administración y eficacia de los controles existentes. Una vez identificados, estos puntos críticos se comunican a los trabajadores involu- crados para su reconocimiento y ges- tión. Además, se realiza seguimiento continuo para evaluar la eficacia de las medidas de intervención y contro- les implementados. En Darnel Group estamos convenci- dos de que la seguridad y salud están en el primer lugar de nuestros propósi- tos como compañía y por ello trabaja- mos diariamente en miras de reclutar, desarrollar y retener el mejor talento humano, aplicando estrategias y buenas prácticas preventivas que nos permitan mantenernos enfocados en la búsqueda permanente de la excelencia a medida que crecemos. Primer cuatrimestre 2025 / 95

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz