II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad: la seguridad corporativa, eje estratégico de las organizaciones

El II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad organizado por ‘Segurilatam’ puso de relieve que la seguridad corporativa se ha convertido en un eje estratégico para la protección y resiliencia de las empresas.

público asistente y patrocinadores del II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Por Redacción. Fotos: Marcela Linares Vásquez y Gabriela Soto.

Tras el éxito cosechado en la primera edición, Segurilatam organizó, el martes 27 de mayo, el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad en la Ciudad de México. Al igual que el año pasado, el evento tuvo lugar en La Roma Centro de Negocios, en cuyo auditorio se dieron cita en torno a 200 profesionales del ámbito de la Seguridad Corporativa y proveedores del sector.

Javier Borredá: “La seguridad, eje estratégico de cualquier organización”

Acompañado de David Romero, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara Española de Comercio en México, Javier Borredá García, director de Segurilatam, observó en su discurso inaugural que “en estos tiempos complejos y desafiantes, la seguridad ha dejado de ser periférica para convertirse en un eje estratégico de cualquier organización. Los riesgos han cambiado: ya no sólo enfrentamos amenazas físicas, sino también digitales, sociales, reputacionales y humanas”.

“Y es en este nuevo panorama”, continuó, “donde los directores de Seguridad deben asumir con claridad su rol como guardianes, líderes, analistas y constructores de entornos resilientes y confiables”. Además, se congratuló de reunir “talento, experiencia, visión y compromiso” en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad, celebrado con el propósito de “impulsar la profesionalización, fomentar la colaboración interinstitucional y multisectorial, y promover una cultura de prevención, ética y responsabilidad social”.

Javier Borredá García, director de ‘Segurilatam’, se dirige a los asistentes del II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Javier Borredá García, director de ‘Segurilatam’, se dirige a los asistentes del II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad.

Geopolítica, alta dirección y seguridad perimetral

A continuación, se llevó a cabo el panel Geopolítica: el rol del director de Seguridad en el nuevo orden mundial. Moderado por Mario Arroyo Juárez, director del Instituto Iberoamericano de Liderazgo en Seguridad Privada SC, contó con la participación de Juan Ramón Cánovas, director de Seguridad Corporativa y Resiliencia de Iberdrola México; Dora Cortés, directora de Seguridad en L’Oreal; y Juan Raúl Chin, Regional Security Manager North America and Latin America Markets en HP.

Entre otros asuntos de interés, los expertos compartieron su opinión sobre el entorno global en el periodo 2025-2030, el papel del director de Seguridad como actor geoestratégico y los retos y rutas para las áreas de Seguridad en el marco de la geopolítica, que ha dejado de ser un asunto exclusivo de los Estados para convertirse en un factor determinante en la seguridad corporativa.

De izquierda a derecha: Juan Ramón Cánovas (Iberdrola México), Dora Cortés (L’Oreal), Juan Raúl Chin (HP) y Mario Arroyo (Instituto Iberoamericano de Liderazgo en Seguridad Privada SC) en el panel ‘Geopolítica: el rol del director de Seguridad en el nuevo orden mundial’ del II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
De izquierda a derecha: Juan Ramón Cánovas (Iberdrola México), Dora Cortés (L’Oreal), Juan Raúl Chin (HP) y Mario Arroyo (Instituto Iberoamericano de Liderazgo en Seguridad Privada SC) debatieron, entre otros asuntos de interés, sobre el papel de los directores de Seguridad Corporativa como actores geoestratégicos.

El II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad prosiguió con el panel Seguridad Corporativa y alta dirección. En este caso, la moderación corrió a cargo de David Romero, director de Seguridad, Salud y Servicios Corporativos de Banco Sabadell México, quien abordó la relación entre los profesionales de las áreas de Seguridad y los ejecutivos de las organizaciones con Guillermo Hassey, National Security Officer en Daimler Truck México; Dagoberto Santiago, Sr. Director of Global Security for PepsiCo Latam; César Rojas, Regional Security Director North Latam Cluster en Bayer; y Mario Franco, Security Director for Mexico & Central America en Schneider Electric.

Y antes del coffee break para intercambiar impresiones y hacer networking, Enrico Iacoi, director general en RS, impartió la ponencia Inversión inteligente en seguridad perimetral: mitigación de riesgos y protección del activo empresarial.

De izquierda a derecha: Guillermo Hassey (Daimler Truck México), Dagoberto Santiago (PepsiCo Latam), César Rojas (Bayer), Mario Franco (Schneider Electric) y David Romero (Banco Sabadell México) debatieron sobre la relación entre las áreas de Seguridad Corporativa y la alta dirección de las organizaciones.
Enrico Iacoi, director general en RS, en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad.
Enrico Iacoi, director general en RS, centró su presentación en la inversión inteligente en seguridad perimetral.

Seguridad integral y soluciones tecnológicas

A continuación, Juan Ramón Cánovas disertó sobre la seguridad integral como parte del negocio, una interesante charla seguida de la presentación de soluciones tecnológicas para departamentos de Seguridad Corporativa a cargo de:

  • Víctor Hugo Manzanilla Rangel, Managing Director en ALCEA Mexico, firma especializada en la protección de infraestructuras críticas de diferentes sectores (energía, agua, telecomunicaciones, transporte, minería, petróleo y gas), con soluciones integrales de seguridad.
  • José Luis Calderón González, socio fundador de Noletal, empresa dedicada a la comercialización de tecnologías tácticas no letales para infraestructuras y ciudades, así como a la capacitación especializada, asesoría legal y desarrollo de protocolos operativos para garantizar su uso responsable.
  • Darwin Bejarano, consultor técnico para Latam en ManageEngine, que, a través de software para la administración de redes y dispositivos, seguridad y mesas de ayuda, se dedica a alinear TI con el negocio mediante un enfoque global integral.
  • Jorge Uribe, director comercial de Grupo IPS, todo un referente en el sector de la seguridad privada con 30 años de historia. Actualmente, la empresa fundada por Armando Zúñiga Salinas destaca por su innovación, compromiso social y excelencia laboral.
Javier Borredá García, director de ‘Segurilatam’, y Juan Ramón Cánovas, director de Seguridad Corporativa y Resiliencia de Iberdrola México
Javier Borredá García, director de ‘Segurilatam’, y Juan Ramón Cánovas, director de Seguridad Corporativa y Resiliencia de Iberdrola México.
Víctor Hugo Manzanilla Rangel, Managing Director en ALCEA México
Víctor Hugo Manzanilla Rangel, Managing Director en ALCEA México.

José Luis Calderón González, socio fundador de Noletal, en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
José Luis Calderón González, socio fundador de Noletal.
Darwin Bejarano, consultor técnico para Latam en ManageEngine, durante el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Darwin Bejarano, consultor técnico para Latam en ManageEngine.
Jorge Uribe, director comercial de Grupo IPS
Jorge Uribe, director comercial de Grupo IPS.

El valor de los departamentos de Seguridad Corporativa

La agenda del II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad también puso en valor el desempeño de los departamentos de Seguridad en las organizaciones. Bajo la moderación de Ana Luisa Guzmán, directora de Seguridad Corporativa en Grupo GICSA, dicho asunto fue tratado por Marco Antonio Sanmiguel, Country Security en Heineken México; Juan Antonio Bernal, Director Regional de Seguridad y Gestión de Crisis México, ARCAC & Chile en General Electric Vernova; y Chesus Miguel Gay Grao, Country Manager en SCATI.

Al respecto, los expertos analizaron cuestiones como el rol principal de las áreas de Seguridad Corporativa, el avance de la tecnología aplicada a la seguridad o las propuestas de los ejecutivos de Seguridad en su calidad de consultores y gerentes integrales de los negocios.

Y, tras ellos, José Arellano, Vertical Sales Manager de Genetec, compartió algunos datos del informe Estado de la Seguridad Electrónica 2025. Se trata de la última edición del reporte de la firma especializada en software de seguridad, un documento que brinda un análisis exhaustivo de las tendencias en evolución en las operaciones de seguridad electrónica.

De izquierda a derecha: Marco Antonio Sanmiguel (Heineken México), Juan Antonio Bernal (General Electric Vernova), Chesus Miguel Gay Grao (SCATI), Ana Luisa Guzmán (GICSA) y Javier Borredá García (‘Segurilatam’)
De izquierda a derecha: Marco Antonio Sanmiguel (Heineken México), Juan Antonio Bernal (General Electric Vernova), Chesus Miguel Gay Grao (SCATI), Ana Luisa Guzmán (GICSA) y Javier Borredá García (‘Segurilatam’) tras el panel sobre el valor del departamento de Seguridad.
José Arellano, Vertical Sales Manager de Genetec, y Javier Borredá García, director de Segurilatam.
José Arellano, Vertical Sales Manager de Genetec, y Javier Borredá García, director de ‘Segurilatam’.

Evolución de la dirección de Seguridad 2025-2030

Y el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad concluyó con un panel moderado por Javier Borredá García, dedicado a la evolución de la seguridad corporativa en el periodo 2025-2030, en el que tomaron parte Ricardo Escobedo, Corporate Security Regional Manager en Delta Air Lines; Martín Calvo, Head of Corporate Security en Volkswagen de México; y Fernando Martín Gómez Villarreal, director de Seguridad Global en Gentera.

Expertos que compartieron su visión sobre las amenazas y tecnologías emergentes que redefinirán la gestión de seguridad en los próximos años, las habilidades que deberán atesorar los directivos de seguridad y la alineación de los programas de seguridad con las políticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) y las normativas tanto locales como internacionales.

En definitiva, el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad se saldó con un gran éxito, pues sirvió “para construir, aprender juntos de los aciertos y errores, debatir los nuevos enfoques con respeto y apertura, y fortalecer las redes de confianza, porque la seguridad no se logra en soledad, sino a través de alianzas estratégicas”, destacó Javier Borredá García ante una exclusiva y selecta audiencia.

De izquierda a derecha: Ricardo Escobedo (Delta Air Lines), Martín Calvo (Volkswagen de México), Fernando Martín Gómez Villarreal (Gentera) y Javier Borredá García (‘Segurilatam’)
De izquierda a derecha: Ricardo Escobedo (Delta Air Lines), Martín Calvo (Volkswagen de México), Fernando Martín Gómez Villarreal (Gentera) y Javier Borredá García (‘Segurilatam’) concluyeron con un panel sobre la evolución de la seguridad en el periodo 2025-2030.
Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart