Periodistas asesinados en México: desciende el número de víctimas

El año pasado, cuatro periodistas fueron asesinados en México, es decir, menos de la mitad de los contabilizados en 2022, según el balance publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF).

un micrófono roto sobre el mapa del mundo

En 2023, un total de 45 periodistas fueron asesinados en el ejercicio de su profesión, o debido a ella, en todo el mundo. Getty Images.

Por Redacción.

El número de periodistas asesinados en México descendió en 2023. Así lo pone de manifiesto el Balance 2023 de periodistas asesinados, encarcelados, secuestrados y desaparecidos en el mundo publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF). Concretamente, el año pasado se contabilizaron cuatro periodistas asesinados en México, frente a las 11 víctimas contabilizadas en 2022.

Menos periodistas asesinados en México no es sinónimo de mayor seguridad

Pero el hecho de que haya descendido el número de periodistas asesinados no significa que los profesionales de la información trabajen con mayor seguridad en México. Buena muestra de ello son los tres secuestros de reporteros y los ataques armados contra cuatro informadores acontecidos a finales de 2023. Así pues, pese a la disminución de los asesinatos, México se posiciona como el segundo país más peligroso para los periodistas tras Palestina.

Los cuatro periodistas asesinados en México en 2023 investigaban el crimen organizado. Dos directores de medios, Gerardo Torres Rentería (Agencia Red Noticias) y Nelson Matus Peña (Lo Real De Guerrero) fueron asesinados en Acapulco. Y los asesinos también se cobraron la vida de Luis Martín Sánchez, corresponsal de La Jornada, y Marco Aurelio Ramírez, comentarista de la emisora de radio Stereo Luz FM.

Además, el año pasado hubo que lamentar el asesinato de otros informadores en América Latina: Luis Gabriel Pereira, administrador de la página Notiorense en Colombia, y Alexander Álvarez Ramírez, presentador de Radio Urundey FM en Paraguay.

¿Cuáles fueron los países más peligrosos para los profesionales de la información en 2023?

A nivel mundial, estos fueron los países más peligrosos para los periodistas en 2023 (entre paréntesis figura el número de profesionales de la información asesinados):

  • Palestina (13).
  • México (4).
  • Afganistán (3).
  • Bangladesh (3).
  • Líbano (3).
  • Camerún (2).
  • Filipinas (2).
  • Ucrania (2).

Guerras, crimen organizado y corrupción fueron, por este orden, los temas más peligrosos de cubrir. Y junto a otros como coberturas electorales, manifestaciones o medio ambiente se cobraron la vida de 45 informadores en todo el mundo –16 menos que en 2022–.

Países con mayor número de periodistas asesinados en 2023. Fuente: Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Países con mayor número de periodistas asesinados en 2023. Fuente: Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Archivado en: