¿En qué momento se encuentra la ciberseguridad latinoamericana?
La situación en Latinoamérica se percibe muy desigual. Algunos países ya cuentan con regulaciones y leyes avanzadas en materia de ciberseguridad, mientras que otros no han dado el paso definitivo a un marco legal (como el caso de México).
Sin embargo, el porcentaje de empresas que se interesan en ciberseguridad y consideran invertir ha aumentado considerablemente. Y esto es debido, en gran parte, a la cantidad de incidentes que han sucedido en los últimos años en la región y que algunos de ellos han llegado a afectar a más de un país, desde impactos en la iniciativa privada hasta en instituciones gubernamentales.
«El porcentaje de empresas que se interesan en ciberseguridad y consideran invertir ha aumentado considerablemente»
¿Qué papel juega su compañía en la ciberseguridad de Latinoamérica?
CSI ha ayudado a organizaciones en México y Latinoamérica a disminuir sus niveles de riesgo, adoptando mejores prácticas de ciberseguridad y seguridad de la información, así como identificación y mitigación de vulnerabilidades.
Por tanto, aporta mucho a la mejora de los índices de ciberseguridad a las organizaciones en Latinoamérica.
CSI
¿En qué países de Latinoamérica está presente su compañía?
México y Colombia.
¿En qué sectores pone el foco su empresa?
Sector Financiero, Tecnológico, Turístico y Automotriz.
¿Qué tecnologías marcan la estrategia de su organización?
Más que tecnologías, capacitaciones, certificaciones y procesos de calidad.