
Filtrar Por

Noticia Biometría facial: claves para elegir un proveedor de confianza
Según Veridas, la tecnología de biometría facial aumenta la seguridad, mejora la experiencia de los usuarios y ofrece una solución integral a los desafíos de cumplimiento normativo en el control de acceso físico. De ahí que sea tan importante elegir un proveedor de confianza.

Noticia Especial Black Friday: Secuestra la ‘home’ en la revista líder de tu sector
Grupo Borrmart ha preparado una oferta exclusiva Black Friday que no puedes dejar escapar. Secuestra la ‘home’ de una o dos revistas con un 50% de descuento y alcanza a nuestros lectores con tu marca.

Entrevista Alfonso Manzur Arrieta: Alfonso Manzur Arrieta (Supervigilancia): “Los vigilantes de seguridad privada son la garantía del crecimiento del sector en Colombia”
El superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada destaca la labor del personal operativo del sector. Y avanza que se está trabajando para que sus empresas formen parte de un cuerpo de seguridad nacional sólido.

Artículo Técnico El desafío de los servicios y aplicaciones M2M/IoT en movilidad en la nueva era de la hiperconectividad
El crecimiento exponencial en estos últimos años en Latinoamérica en la demanda de nuevos servicios y aplicaciones M2M/IoT en movilidad, cada vez más complejos e innovadores, se convierte en un reto para los operadores que deben garantizar las comunicaciones en todo momento y ubicación, y hacerlo, además, de forma segura.

Entrevista Karen Jaramillo Parra: Karen Jaramillo Parra (ECOS): “La seguridad privada en Colombia debe estar preparada para adaptarse a los cambios normativos”
Adaptarse a los cambios normativos, fortalecer la colaboración público-privada y mantenerse al día con las tendencias tecnológicas son, a juicio de ECOS, los grandes retos que enfrenta la seguridad privada en Colombia.

Noticia Estados Unidos coopera con Paraguay y El Salvador en materia de ciberseguridad
EEUU y Paraguay han acordado reforzar su cooperación en ciberseguridad y ecosistema digital. Además, el país norteamericano ayudará a El Salvador a crear un marco de seguridad cibernética y atraer inversión tecnológica.