La República Dominicana y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos firmaron, el 7 de mayo en Dubái, un acuerdo de cooperación para fortalecer la ciberseguridad. El acto fue encabezado por el director del Centro Nacional de Ciberseguridad dominicano, Luis Soto, y el director del Consejo de Ciberseguridad de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Al-Kuwaiti.
Durante la ceremonia, ambas partes intercambiaron impresiones para desarrollar iniciativas a través del Centro Nacional de Ciberseguridad, orientadas a reforzar el ecosistema nacional. Al-Kuwaiti expresó su interés en profundizar las relaciones bilaterales y promover un intercambio activo de visitas, mientras que Soto subrayó el papel clave de la ciberseguridad en la protección de infraestructuras críticas y la seguridad de la ciudadanía.
Cooperación estratégica y transformación digital
Esta alianza estratégica marcará un nuevo panorama en las relaciones internacionales entre ambos gobiernos. La embajada dominicana en Emiratos Árabes Unidos, a través de su embajador, Renso Herrera Franco, ha desempeñado un papel activo y continuará apoyando acciones para fomentar un entorno digital más seguro, impulsando el comercio electrónico, la innovación y la transformación digital del país.
Con este acuerdo se establecerán líneas de acción estratégicas que incluirán la transferencia de conocimientos, capacitación especializada, intercambio de experiencias y actualización tecnológica, en consonancia con las nuevas tecnologías disruptivas. También se trabajará en la creación de marcos de gobernanza para garantizar un desarrollo sostenible.
Ciberseguridad nacional y marco normativo
Se fortalecerán también las capacidades de respuesta del Centro Nacional de Ciberseguridad mediante el intercambio de inteligencia de amenazas y asistencia técnica. Estas acciones permitirán una detección más temprana de riesgos cibernéticos y campañas dirigidas a sectores estratégicos para proteger infraestructuras críticas.
Asimismo, el acuerdo de cooperación en ciberseguridad ofrecerá asesoría técnica para actualizar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, con el fin de consolidar un entorno digital resiliente. Esto reafirma el compromiso del país con alianzas internacionales que garanticen una defensa sólida frente a los desafíos de la era digital.
Archivado en: