Caribe | Turismo

¿Es seguro viajar a República Dominicana en 2025?

Si estás pensando viajar a República Dominicana, a través de esta guía te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para que tu estancia en el país caribeño sea placentera y segura. ¡Entra e infórmate!

un avión sobre la bandera de República Dominicana
Por Redacción.

Si estás pensando viajar a República Dominicana en 2025, posiblemente te estarás preguntando si es un destino seguro. La respuesta corta es que sí lo es. Pero, como sucede con cualquier viaje internacional, conviene conocer bien los requisitos de entrada, la situación sanitaria y algunos consejos prácticos para disfrutar del país caribeño sin sobresaltos. En este artículo repasamos todo lo que necesitas saber para que tu experiencia en República Dominicana sea tan segura como inolvidable.

Contenido relacionado: Consejos de seguridad para viajar al extranjero: 10 ‘tips’ para prevenir robos e imprevistos en el destino

¿Qué documentación necesitan los ciudadanos extranjeros para entrar en República Dominicana?

Los turistas extranjeros deben presentar un pasaporte con, al menos, seis meses de validez, billete de entrada y salida, una dirección donde alojarse y prueba de fondos suficientes para costear su estancia.

De forma excepcional, hasta el 30 de noviembre de 2025, los nacionales de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Unión Europea y Reino Unido podrán entrar con un pasaporte válido durante todo su viaje, sin necesidad de que supere los seis meses de vigencia habituales.

Además, es obligatorio completar el E-TICKET, un formulario electrónico gratuito para entrar y salir del país. Puede rellenarse desde el momento en que se tiene el billete de avión y ha de presentarse en el mostrador del aeropuerto. Si viajas en familia, basta con un solo formulario para hasta siete personas.

Terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo, capital de República Dominicana
Terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo, capital de República Dominicana. Getty Images.

¿Hay que contratar un seguro para viajar a República Dominicana?

Si bien no es obligatorio, se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje que cubra posibles hospitalizaciones y repatriaciones. Aunque existen clínicas privadas de calidad, sus tarifas pueden ser elevadas. Por eso, si vas a viajar a República Dominicana, mejor hacerlo con un buen seguro.

¿Hay que vacunarse antes de viajar a República Dominicana?

Sólo se exige la vacuna contra la fiebre amarilla a quienes lleguen desde ciertas zonas de Brasil (Espíritu Santo, Minas Gerais, Río de Janeiro y São Paulo) o desde Venezuela. También deben presentarla quienes hayan transitado por esos lugares recientemente. Están exentos los menores de 10 meses, embarazadas y personas con contraindicaciones médicas justificadas.

En cuanto al virus de Marburgo, desde febrero de 2023 se ha restringido la entrada de pasajeros provenientes de Guinea Ecuatorial debido a la alerta sanitaria. Esta medida sigue vigente en función de la evolución del brote.

una mujer recibe una vacuna en una clínica
En determinados casos, para entrar a República Dominicana se exige vacunarse contra la fiebre amarilla. Getty Images.

¿A qué debo tener cuidado en República Dominicana?

Aunque viajar a República Dominicana no suele implicar grandes riesgos, conviene extremar ciertas precauciones, sobre todo en las grandes ciudades. En los últimos meses se han incrementado los robos y asaltos, por lo que se recomienda:

  • No caminar por zonas oscuras o poco transitadas.
  • No mostrar objetos de valor
  • Evitar sacar dinero en cajeros situados en la calle.

El porte de armas no es infrecuente, así que ante cualquier intento de robo, lo mejor es no resistirse y avisar de inmediato a las autoridades. Para emergencias, puedes llamar al 911, que opera en casi todo el país. En zonas turísticas, también puedes contactar con la Policía de Turismo.

Zonas peligrosas en República Dominicana

Como en cualquier gran ciudad, existen áreas que es mejor evitar. Por ejemplo, en Santo Domingo se desaconseja visitar barrios como Los Guandules y La Ciénaga, considerados de alto riesgo. Mantenerse en zonas turísticas y moverse con precaución es clave para que viajar a República Dominicana no conlleve sobresaltos.

calle El Conde en Santo Domingo, República Dominicana
El Conde es una de las principales calles de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Getty Images.

Consejos de seguridad para viajar a República Dominicana

Aquí van algunos consejos útiles, facilitados por las autoridades dominicanas, para moverse por el país con tranquilidad:

  • Guarda tu pasaporte y objetos de valor en la caja fuerte del hotel. Lleva sólo una copia encima.
  • Viste de manera discreta.
  • Evita las joyas y dispositivos llamativos.
  • Usa el móvil con discreción fuera de las zonas turísticas.
  • Lleva efectivo limitado y una tarjeta para emergencias.
  • Permanece en zonas bien iluminadas y con gente.
  • No camines solo por la noche.
  • Usa taxis recomendados por el hotel.
  • Evita conducir de noche y no dejes objetos a la vista dentro del automóvil.

¿Qué ver en República Dominicana? Lugares imprescindibles que no te puedes perder

Si decides viajar a República Dominicana en 2025, toma nota de los lugares que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en el país:

  • Santo Domingo y su Ciudad Colonial, Patrimonio de la Humanidad.
  • Punta Cana y sus playas paradisíacas.
  • Samaná, ideal para el avistamiento de ballenas.
  • La península de Pedernales, un rincón aún por descubrir.
  • El Parque Nacional Los Haitises, un espectáculo natural.
  • Las playas de Bahía de las Águilas, entre las más vírgenes del Caribe.
  • Jarabacoa, perfecta para el turismo de montaña y deportes de aventura.

En definitiva, viajar a República Dominicana en 2025 es una opción segura y atractiva si se toman ciertas precauciones básicas. Con playas de ensueño, una rica cultura caribeña y una oferta turística en crecimiento, el país continúa consolidándose como un destino ideal para quienes buscan sol, naturaleza y aventura. Siguiendo las recomendaciones oficiales y aplicando el sentido común, tu experiencia será tan agradable como inolvidable. ¡Buen viaje!

Playa de un resort en Punta Cana, el extremo República Dominicana
Playa de un ‘resort’ en la turística Punta Cana, el extremo más oriental de República Dominicana. Getty Images.
Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart