Estados Unidos | Seguridad pública

Trump crea una nueva zona militar en la frontera con México

Estados Unidos ha creado una nueva zona militar en la frontera con México ubicada en Texas, cerca de El Paso. Su objetivo es reforzar el control migratorio y poner freno a las actividades ilegales en la región.

mapa de los estados fronterizos entre Estados Unidos y México

Texas es uno de los cuatro estados de EEUU que tienen frontera con México. Getty Images.

Por Redacción.

El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) presidido por Donald Trump ha establecido una nueva zona militar en la frontera con México, concretamente en el estado de Texas. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la seguridad fronteriza y controlar la inmigración irregular. La nueva zona militar se suma a otra previamente instaurada en Nuevo México, consolidando así la presencia militar en la región.

Según ha informado el Departamento de Defensa, la zona militar en la frontera con México se extiende a lo largo de más de 100 kilómetros y se incorpora a la base militar de Fort Bliss, ubicada cerca de El Paso (Texas). Esta área permitirá a las fuerzas armadas detener temporalmente a migrantes que crucen ilegalmente la frontera hasta que sean transferidos a las autoridades civiles correspondientes.

Objetivos de la nueva zona militar en la frontera con México

El principal objetivo de esta iniciativa es fortalecer el control sobre la inmigración ilegal y otras actividades ilícitas en la región fronteriza. El general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de EEUU, ha afirmado que la expansión de estas zonas mejora la capacidad de las fuerzas armadas para prevenir actividades ilegales en la frontera.

Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha señalado que estas áreas designadas como zonas militares permiten acciones de aplicación de la ley por parte del ejército que, de otro modo, estarían limitadas por la Ley Posse Comitatus de 1878, que prohíbe la participación militar en la aplicación de la ley civil.

La creación de esta nueva zona militar en la frontera con México cuenta con el apoyo de Gregg Abbott, gobernador de Texas, quien ha expresado su apoyo a la medida y ha contribuido con recursos estatales, incluida la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad fronteriza.

Contexto de la política migratoria de la Administración Trump

La implementación de la zona militar en la frontera con México se enmarca en una política migratoria más estricta adoptada por la Administración Trump. En sus primeros 100 días de mandato ha deportado a 142.000 personas, aproximadamente, y se ha registrado una reducción significativa en los cruces irregulares diarios en la frontera con México.

Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart