Inteligencia Cyber Black: Inteligencia en infraestructuras críticas

Luis Miguel Dena, CEO de Cyber Black, participó en el II Congreso Mexicano PIC. Y observó que, en seguridad, “la inteligencia es la información elevada al grado de certidumbre que provoca la toma de decisiones y asiste a un gobierno, organizaciones o entidades en la conducción de los asuntos de estado o propios de su actividad”. De igual modo, recordó que la misma está contemplada en la Ley de Seguridad Nacional mexicana.

El experto de Cyber Black se refirió a las naturalezas instrumental y propositiva de la inteligencia, así como a los planos epistemológico, funcional y estructural. Y señaló que “cualquier modelo de inteligencia entra en el proceso de definición de una agenda de riesgos. Cuando esta última se define para la seguridad, los procesos, como herramientas estructurales, van sustentando la capacidad de generar inteligencia”.

Aplicado a las infraestructuras críticas, el CEO de Cyber Black explicó que “hay que generar inteligencia que nos permita anticipar cualquier tipo de riesgos a través de una agenda y preservar el statu quo que va teniendo el propio organismo. Para las organizaciones son fundamentales la imagen pública, el capital humano, la información estratégica y la continuidad de negocio”.

El ponente aprovechó su intervención para repasar la evolución de la inteligencia en México desde 1917 hasta nuestros días, explicar cuáles son algunas de las fuentes más utilizadas en el proceso de inteligencia y dar a conocer los servicios que ofrece la marca BlackIND: plataformas de fusión de datos, vehículos de vigilancia e inteligencia, equipos de intercepción, ciberinteligencia en la Dark Web, etc.

Videos relacionados

José Luis Calderón. PIC México 2020
José Luis Calderón (Eximco): Protección perimetral en infraestructuras críticas

Ponencia de José Luis Calderón González, director comercial de Eximco, en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) organizado por Segurilatam.

José Manuel González Caballero. PIC México 2020
José Manuel González Caballero (Grupo Aeroportuario del Pacífico): ¿Nueva normalidad? ¿Nueva seguridad?

Ponencia de José Manuel González Caballero, director de Seguridad de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) organizado por Segurilatam.

una persona lee una carta con preocupación
Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú han presentado la campaña ‘Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio’, que incluye unos canales de comunicación para reportar dicho delito a la seguridad pública.

José Valiente Pérez, director del Centro de Ciberseguridad Industrial.
José Valiente (CCI): Coordinación y gestión de incidentes de ciberseguridad industrial

Ponencia de José Valiente Pérez, director del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), en el III Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas organizado por Segurilatam.

Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart