Colombia | Seguridad ciudadana

Desciende el delito de hurto común en Bogotá

El hurto común en la ciudad de Bogotá, que venía experimentando un crecimiento continuo desde el año 2020, quebró la tendencia y desde 2024 inició una reducción significativa según ha comunicado la Alcaldía.

un ladrón hurta un smartphone del celular de una joven en la vía pública
Por Redacción.

El hurto común en Bogotá descendió significativamente en 2024, rompiendo así una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020. Según informó la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia durante su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, las denuncias por hurto común en Bogotá pasaron de 188.453 en 2023 a 157.247 en 2024, lo que representa una bajada del 16,6%.

Este resultado, en el primer año de gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán, es fruto del trabajo coordinado entre la citada secretaría, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Fiscalía y otras entidades. En este sentido, el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura ha sido clave para reforzar la estrategia de seguridad en toda la ciudad.

Las distintas modalidades de hurto en Bogotá, a la baja

La reducción del hurto común en Bogotá incluye descensos en varias de sus modalidades. El hurto a personas se redujo un 17,8%, con 130.504 denuncias frente a las 158.747 del año anterior. También se observaron disminuciones en el hurto a residencias (–25,9%), el hurto a comercios (–5,9%) y el hurto a automotores (–2,1%). Estas cifras reflejan los avances en control territorial, vigilancia tecnológica y presencia institucional.

Te puede interesar: Recomendaciones para evitar el hurto de vehículos en Bogotá

Además, se han instalado 310 nuevas cámaras multisensor y 50 dispositivos LPR para reconocimiento de placas. Y se han fortalecido infraestructuras clave como el Comando de Atención Inmediata (CAI) de Bosa, en el sector de La Libertad, y la nueva sede de la Brigada 13 del Ejército.

Más capturas y lucha contra bandas criminales

Gracias a la ejecución del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia, en 2024 se capturaron más de 30.000 personas y se desarticularon 575 bandas criminales, incluidas estructuras conocidas como Tren de Aragua y Satanás. También se implementaron medidas pedagógicas para la resolución de conflictos, con participación ciudadana activa en programas de justicia restaurativa.

Desafíos en materia de homicidios

A pesar de los avances en la reducción del hurto común en Bogotá, la Alcaldía reconoce que los homicidios siguen siendo un reto. El secretario de Seguridad, César Restrepo, reafirmó el objetivo de reducir la tasa de homicidios a ocho por cada 100.000 habitantes durante el actual mandato. Para ello, el gobierno distrital ha aumentado un 65% el presupuesto destinado a seguridad, apuntando a una estrategia sostenible y de largo plazo.

gráfica del comportamiento anual del hurto común en Bogotá entre 2014 y 2024

Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart