Perú | Seguridad pública

¿Qué es el Plan Perú Seguro al 2026?

¿Qué medidas está tomando el Gobierno peruano para frenar la delincuencia hasta 2026? Explicamos qué es el Plan Perú Seguro, una estrategia pública con la que se persigue mejorar la seguridad en el país andino.

Dos policías refuerzan la seguridad en el acceso a una institución educativa en el distrito limeño de Rimac.

Dos policías refuerzan la seguridad en el acceso a una institución educativa en el distrito limeño de Rimac.

Por Redacción.

El Plan Perú Seguro al 2026 es una estrategia integral impulsada por el Ministerio del Interior (Mininter) del Perú que tiene como objetivo reducir la criminalidad y mejorar la seguridad ciudadana en todo el país. Esta iniciativa busca crear entornos seguros y libres de violencia fomentando el respeto, la convivencia y el desarrollo de la población.

Origen y objetivos del Plan Perú Seguro

El Plan Perú Seguro fue concebido como una respuesta a la creciente inseguridad en el país y se estructura en torno a cuatro ejes fundamentales:

  • Prevención integral del delito. Implementar acciones que eviten la comisión de delitos mediante programas educativos y comunitarios.
  • Control territorial estratégico. Fortalecer la presencia del Estado en zonas vulnerables a través de patrullajes y operativos focalizados.
  • Lucha contra el crimen organizado. Desarticular bandas criminales basándose en labores de inteligencia y la cooperación interinstitucional.
  • Fortalecimiento institucional. Mejorar las capacidades de las instituciones encargadas de la seguridad, como la Policía Nacional del Perú.

El plan se alinea con políticas estatales y busca ejecutar servicios para la prevención y el control focalizado de los principales delitos que afectan a la convivencia segura y productiva de la ciudadanía.

Acciones implementadas hasta la fecha

Desde su implementación, el Plan Perú Seguro ha intensificado diversas acciones para cumplir sus objetivos:

  • Operativos conjuntos. Se han realizado intervenciones coordinadas entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en zonas con alta incidencia delictiva.
  • Programas comunitarios. Se han desarrollado iniciativas como Barrio Seguro para fortalecer la seguridad en comunidades vulnerables.
  • Inversiones en infraestructura. Se ha destinado presupuesto para la mejora de comisarías y la adquisición de equipamiento moderno.

Estas acciones buscan reducir la victimización, la percepción de inseguridad y aumentar la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad.

Perspectivas para 2026

De cara al año 2026, el Plan Perú Seguro continuará enfocándose en la implementación de estrategias integrales que aborden las causas estructurales de la inseguridad. Se prevé una mayor articulación entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil para consolidar entornos seguros y promover el desarrollo sostenible en el país. Con estas acciones, el Ministerio del Interior reafirma su compromiso de intentar garantizar la seguridad de los ciudadanos y construir un país más seguro y justo.

Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart