2.945 resultados encontrados en ""

Filtrar Por

concepto de Open Source Software

Artículo Técnico Software libre: ventajas y vulnerabilidades

Antonio Febrero, director de Afa Solutions, explica qué es un ‘software’ libre y cuáles son sus principales riesgos. Además, para evitar estos últimos, comparte unos consejos prácticos de seguridad informática.

Simposio de Ciberseguridad de la OEA 2021

Noticia Simposio de Ciberseguridad de la OEA 2021: del 20 al 30 de septiembre

El Programa de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará, del 20 al 30 de septiembre, el V Simposio de Ciberseguridad. El evento contará con la participación de expertos de los sectores público y privado, así como de especialistas de la OEA.

candado de ciberseguridad en la pantalla de un ordenador portátil

Noticia Consultoría de ciberseguridad: Telefónica Tech Perú se refuerza con Govertis

La incorporación de Govertis, firma especializada en GRC e IRM, permitirá a Telefónica Tech Perú mejorar sus capacidades de consultoría de ciberseguridad y ciberresiliencia a través de Movistar Empresas. Mediante esta última también ofrece NextDefense, una solución que garantiza una defensa integral a las grandes organizaciones.

un joven hace uso de las redes sociales en su smartphone

Noticia Cochabamba educará a bachilleres y mujeres en ciberseguridad y TIC

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y Fundar han presentado los programas Ciberseguridad y Tecno K’ochalita, dirigidos a jóvenes bachilleres y mujeres de la localidad boliviana, respectivamente. Dichas iniciativas permitirán que los participantes refuercen sus conocimientos de ciberseguridad y manejo de las TIC.

experto en ciberseguridad trabaja con un ordenador

Noticia UNSO: primera tecnicatura en ciberseguridad gratuita en Argentina

La Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) de Argentina ha presentado la nueva Tecnicatura Universitaria en Ciberseguridad, la primera gratuita sobre dicha temática en el país. Según su director, el ingeniero Pablo Lázaro, se trata de “la carrera del futuro”.

phishing por correo electrónico

Noticia El phishing aumenta un 70% desde el inicio de la pandemia

Un reciente informe global, en el que han participado más de 5.400 profesionales de TI, pone de manifiesto que el ‘phishing’ se ha incrementado en el contexto de crisis sanitaria en todos los sectores. Brasil, Chile, Colombia y México son los países de América Latina en los que más ha aumentado esta ciberamenaza de ingeniería social.

Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart