
Filtrar Por

Noticia La seguridad privada mexicana denuncia fraude con la vacuna del coronavirus
Los ciberdelincuentes han suplantado la identidad del Laboratorio Médico del Chopo con el objetivo de intentar vender la vacuna de Pfizer-BioNTech a través de Internet. Desde el Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) advierten que estas acciones ponen en riesgo la salud de las posibles víctimas.

Entrevista Comisario Jacobo Bello Joya: Jacobo Bello Joya: “La Guardia Nacional identifica ciberincidentes contra servicios esenciales”
En la entrevista exclusiva concedida a ‘Segurilatam’, el comisario Jacobo Bello Joya explica cómo la SSPC y la Guardia Nacional contribuyen a garantizar la prestación de los servicios esenciales en México.

Noticia La seguridad privada española solicita su inclusión en el plan de vacunación
Organizaciones sectoriales y sindicales reclaman al Gobierno que los profesionales de la seguridad privada sean vacunados al tratarse de personal con riesgo de contagio. Por el momento, el plan de vacunación contempla a quienes prestan servicios de seguridad y emergencias públicos.

Artículo Técnico Instalaciones críticas
Rodrigo Souza, Head of Security de Kiewit, observa que la clave de una instalación crítica es cómo el análisis de riesgos y la documentación de este tipo de infraestructura se vuelven parte del negocio. El autor comparte su opinión sobre la protección de las instalaciones que prestan servicios esenciales a la sociedad.

Noticia San Valentín: consejos para comprar en línea con seguridad
Los ciberdelincuentes aprovecharán el Día de los Enamorados para intentar engañar a sus víctimas a través de campañas de ingeniería social y sitios web que suplantan a los auténticos. Desde ‘Segurilatam’ compartimos unos consejos para que las compras en línea de San Valentín puedan realizarse con seguridad.

Artículo Técnico Infraestructuras críticas seguras en tiempos de pandemia
Luis Enrique Verástica Casillas, gerente de Inteligencia y Prevención del Delito del Grupo Coppel, comparte su opinión para ayudar a tomar las mejores decisiones de seguridad en tiempos de pandemia. “En un mundo tan globalizado y dinámico debemos actuar rápido y saber que enfermedades como la COVID-19 llegan para quedarse y tardan en controlarse”, observa.