Ana Borredá, presidenta de la Fundación Borredá, participó en el II Congreso Mexicano PIC organizado por Segurilatam. En su intervención explicó que en España se ha incrementado el esfuerzo por parte de la Administración, los profesionales de la seguridad, la industria y los proveedores para mejorar la seguridad en las redes y las infraestructuras críticas y servicios esenciales. Y fruto de ese impulso, tal y como puso de manifiesto, hay que destacar la importancia de la colaboración público-privada en materia de ciberseguridad, lo cual representa “un elemento vital” para el desarrollo de este sector.
Ciberseguridad Ana Borredá (Fundación Borredá): Colaboración público-privada en ciberseguridad
Videos relacionados
José Luis Calderón: Diagnóstico y panorama del sistema PIC
José Luis Calderón González, experto en protección de infraestructuras críticas, participó en el III Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) organizado por Segurilatam.
Comisario Mtro. Jacobo Bello Joya (Guardia Nacional): Modelos de ciberseguridad y gestión de incidentes en México
Ponencia del comisario Mtro. Jacobo Bello Joya, titular de la Guardia Cibernética de la Dirección Científica de la Guardia Nacional, en el III Congreso Mexicano PIC organizado por Segurilatam.
Bernardo Gómez del Campo: Gestión de alertas cibernéticas
Ponencia de Bernardo Gómez del Campo, subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC).
Empresas de seguridad en el sector aeroportuario
Vídeo de la mesa redonda del XI Simposium de Seguridad GAP, organizado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Segurilatam, dedicada a las empresas de seguridad en el ámbito aeroportuario.