Ciberseguridad David Pereira: A la caza del enemigo encubierto en tiempos de pandemia

David Pereira, presidente de SecPro, fue uno de los ponentes latinoamericanos en el XII Encuentro de la Seguridad Integral (Seg²) organizado por las revistas Seguritecnia y Red Seguridad. Además, representó a la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS) y se encargó de cerrar el evento digital con la ponencia A la caza del enemigo encubierto en tiempos de pandemia. Una presentación en la que puso de manifiesto que, si bien deben utilizarse herramientas de protección en materia de ciberseguridad, “las personas son la primera línea de ciberdefensa”.

Para dicho fin, David Pereira recomendó utilizar honeypots, “máquinas que aparentan ser vulnerables y que nos permiten saber si nos están atacando”. Igualmente, apostó por las honeynets, “redes completas de máquinas que facilitan averiguar si alguien las está comprometiendo y monitorear a quien desee acceder a nuestros equipos”. Y, finalmente, hizo referencia a las infraestructuras de tipo laberinto, “una solución que confunde al ciberdelincuente”. Por último, el presidente de SecPro recordó el factor humano. “Hay que concientizar y capacitar a las personas”, concluyó.

Videos relacionados

Hugo Montes, director de seguridad de Ci Banco; Enrique Higuera, director de prevención de riesgos de Médica Sur; Juan Ramón Cánovas, director nacional de seguridad corporativa de Iberdrola México; José Manuel González Caballero, gerente de seguridad del Grupo Aeroportuario del Pacífico; e Iliana Fernández, Regional Security Manager for central Latam de Microsoft, moderados por Antonio Gaona Rosete, director de Seguridad Corporativa de Codere.
Mesa redonda: Retos y amenazas para los departamentos de Seguridad Corporativa de infraestructuras críticas

Bajo la moderación de Antonio Gaona Rosete (Codere), representantes de Ci Banco, Médica Sur, Iberdrola México, GAP y Microsoft participaron en el III Congreso Mexicano PIC organizado por Segurilatam.

Cap. Corb. CG. Jesús Augusto Valdés Gutiérrez, SEMAR; inspector Gral GM, Lic. Pedro Bautista Gómez, director de Servicios Técnicos Especializados de la Dirección General de Inteligencia de la Guardia Nacional; y el Tte. Cnel. D.E.M. José Antonio Benítez Dorantes, jefe del Grupo de Operaciones Sección Tercera del Estado Mayor de la SEDENA, moderados por José Luis Calderón, experto en Protección de Infraestructuras Críticas.
Mesa redonda: Retos y amenazas para la protección de infraestructuras críticas gubernamentales

Bajo la moderación de José Luis Calderón, representantes de Semar, Guardia Nacional y Sedena participaron en el III Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) organizado por Segurilatam.

II Congreso México PIC
Luis Enrique Verástica (Coppel): Inteligencia en infraestructuras críticas

Ponencia de Luis Enrique Verástica Casillas, gerente Nacional de Inteligencia y Prevención del Delito de Coppel, en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas organizado por Segurilatam.

Boletín Ciberilatam
Boletín de Ciberilatam sobre noticias del sector de la ciberseguridad en Latinoamérica

Ya está aquí el boletín de Ciberilatam de noticias del sector de la ciberseguridad en Latinoamérica. Si trabajas en el sector o te interesa estar al día con las últimas novedades, ¡este vídeo es para ti!

Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart