Infraestructuras Críticas Eduardo Ruiz Pérez (SAES): Seguridad en el entorno submarino

Junto a la videovigilancia o los radares, los sónares contribuyen a proteger la lámina de agua de las infraestructuras críticas. De manera especial, son indicados para prevenir amenazas submarinas. Eduardo Ruiz Pérez, de la empresa SAES, se encargó de destacar su importancia en el II Congreso Mexicano PIC organizado por Segurilatam.

“Un ejemplo de lo que hacemos es el sistema de vigilancia de aguas próximas de Navantia, que integra vídeo, radar y el sónar proporcionado por SAES. Todo ello, con un sistema de mando y control centralizado, permite la supervisión de todos los sistemas y facilita tareas de intervención”, razonó.

Videos relacionados

Empresas de seguridad en el sector aeroportuario
Empresas de seguridad en el sector aeroportuario

Vídeo de la mesa redonda del XI Simposium de Seguridad GAP, organizado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Segurilatam, dedicada a las empresas de seguridad en el ámbito aeroportuario.

Bernardo Gómez. II PIC México 2020
Bernardo Gómez del Campo: Gestión de alertas cibernéticas

Ponencia de Bernardo Gómez del Campo, subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC).

DAVID PEREZ ESPARZA. PIC México 2020
David Pérez Esparza (CNI): Ciberinteligencia para la protección de infraestructuras críticas

Ponencia de David Pérez Esparza, titular del Centro Nacional de Información, en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC)

Miguel Angel Ocampo X Simposium Seguridad GAP
Miguel Ángel Ocampo (AFAC): Antecedentes e introducción a la seguridad de la aviación civil

El director de Seguridad de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México participó en el X Simposium de Seguridad GAP organizado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y ‘Segurilatam’.