El Senado de la República ha aprobado, con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, un plan integral impulsado por el Gobierno de México presidido por Claudia Sheinbaum para fortalecer la seguridad y la paz social en el país. Este instrumento establece los ejes, objetivos y acciones estratégicas que guiarán las políticas de seguridad durante el sexenio.
Ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030
Como ya informó Segurilatam, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 presentada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en octubre del año pasado se articula en torno a cuatro ejes fundamentales:
- Atención a las causas. La estrategia aborda las raíces sociales de la violencia, como la desigualdad, la falta de oportunidades y la desintegración del tejido social.
- Consolidación de la Guardia Nacional. Asimismo, fortalece esta institución como cuerpo de seguridad pública con presencia en todo el territorio nacional, aprovechando la infraestructura y formación del sistema educativo militar.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación. Del mismo modo, incluye la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con el propósito de mejorar la capacidad del Estado para desarticular redes criminales mediante el uso de tecnología avanzada y análisis de datos.
- Coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas. Y también promueve una colaboración estrecha entre los tres órdenes de gobierno para disminuir la incidencia delictiva, neutralizar generadores de violencia y fortalecer las capacidades de las policías locales.
Hacia un nuevo paradigma en la política de seguridad
La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 representa un cambio de paradigma en la política de seguridad, priorizando la prevención y la atención a las causas de la violencia sobre las acciones meramente reactivas. La implementación de la estrategia buscará construir un México más justo, libre de violencia y con instituciones de seguridad fortalecidas y coordinadas.
Archivado en: