Seguridad Pública Bernardo Gómez del Campo: Gestión de alertas cibernéticas

Presentado por Lizett Almazán Villaseñor, CEO de Corporativo Almaba, el maestro Bernardo Gómez del Campo, subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, puso el broche final al último panel del II Congreso Mexicano PIC organizado por Segurilatam con la ponencia Gestión de alertas cibernéticas.

Antes de centrarse en las alertas cibernéticas, el ponente manifestó que el cuerpo policial que representa dispone de más de 82.000 elementos. Y que en lo relativo a las infraestructuras críticas, está muy presente en el sistema de transporte colectivo, ámbito en el que tiene la misión de proteger a más de cinco millones de usuarios diariamente. “Además, nuestra policía auxiliar presta servicio en casi todos los hospitales de la Ciudad de México, que se han convertido en instalaciones críticas a consecuencia de la pandemia”, argumentó.

Realizada dicha presentación, Gómez del Campo se centró en las labores de la Policía Cibernética, cuya finalidad es prevenir, por medio del monitoreo y patrullaje en la red pública, cualquier situación constitutiva de un delito que pudiera poner en riesgo la integridad física y patrimonial de los ciudadanos.

Llegados a este punto, detalló algunas actuaciones de la unidad, fruto, en muchos casos, de la colaboración ciudadana. Y reveló que la misma “coadyuva en las investigaciones de lavado de dinero con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)”. Por último, enfatizó que, a través de la gestión de alertas cibernéticas y las estrategias de prevención, la Policía Cibernética busca inculcar una cultura de respeto y civismo digital.

Videos relacionados

Francisco Muñoz Usano PIC México 2020
Francisco Muñoz Usano (SEDS): Derecho de la seguridad en España: Modelo PIC

Ponencia de Francisco Muñoz Usano, presidente de la Sociedad Española de Estudios de Derecho de la Seguridad (SEDS), en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) organizado por Segurilatam.

Equipos y sistemas AVSEC
Equipos y sistemas AVSEC

En el XI Simposium de Seguridad GAP, organizado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Segurilatam, se celebró una mesa redonda dedicada a los equipos y sistemas AVSEC.

David Romero. II Congreso PIC México 2020
David Romero (Banco Sabadell México): Ciberataques en tiempos de pandemia

Ponencia de David Romero, director de Inteligencia y Seguridad Corporativa de Banco Sabadell México, en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC).

Ricardo Delgado y José María Pecharromán (OACI)
Ricardo Delgado y José María Pecharromán (OACI): Responsabilidades de los Estados sobre seguridad de la aviación y facilitación

Ricardo Delgado y José María Pecharromán, de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), participaron en el XI Simposium de Seguridad GAP organizado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico y Segurilatam.

Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart